Más de tres mil personas se encuentran afectadas en el municipio de La Pintada por el desbordamiento del río Cauca, emergencia generada por las fuertes lluvias de las últimas horas.
Más de tres mil personas se encuentran afectadas en el municipio de La Pintada por el desbordamiento del río Cauca, emergencia generada por las fuertes lluvias de las últimas horas.
Captura de vídeo
11 Abr 2025 07:38 AM

Río Cauca Inundó La Pintada: Emergencia con más de 3.000 damnificados

Charlyn
García Vélez
La emergencia fue generada por las fuertes lluvias de las últimas horas.

El alcalde de la Pintada, Hernán Correa Bedoya, informó que las fuertes lluvias que se presentaron en las horas, provocaron el desbordamiento del río Cauca, generando graves afectaciones en este municipio del Suroeste antioqueño. 

Según indicó el mandatario, esta emergencia ha dejado a más de 3.800 personas afectadas y alrededor de 2.200 viviendas inundadas. Correa Bedoya señaló que los barrios más impactados por la creciente del río y los otros afluentes son El Carmelo, San Jorge, La 40, La Tablaza, Barrio Colombia, El Kilómetro, La Brecha y Brisas del Cauca. 

Además, manifestó que el agua ingresó a las casas, causando pérdidas totales de enseres y dejó a cientos de familias en situación de vulnerabilidad. 

"Este municipio se encuentra afectado por la creciente del río Cauca y unos afluentes hídricos. Nos encontramos ya activando el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y ya pusimos en conocimientos al Departamento Administrativo de Gestión de Riesgo de Antioquia - Dagran y nos encontramos en compañía de la Policía Nacional, Ejército y todas las instituciones que nos pueden apoyar para mitigar este impacto. 

Lea también: Oriente antioqueño: Allanamiento a “El Mesa” dejó diez capturados e incautación de droga avaluada en más de 26 millones

El alcalde Hernán Correa Bedoya, explicó que desde el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo se encuentran atendiendo la emergencia, pues los equipos de socorro, organismos de emergencia y voluntarios están en la zona urbana prestando apoyo a la ciudadanía para que evacuen las viviendas y también están entregando las ayudas básicas.  

Mientras tanto, desde la administración municipal hacen un llamado a la solidaridad de la comunidad y piden seguir los canales oficiales para conocer información de primera mano. 

"Estamos atendiendo a las familias con ayuda humanitaria, realizando censos y brindando apoyo logístico en los sectores más afectados. No los vamos a dejar solos, dijo el mandatario. 

Así mismo, el mandatario aseguró que continúan en alerta porque las lluvias podrían continuar en las próximas horas. Los organismos de socorros le recomendaron a los ciudadanos mantenerse en zonas seguras y reportar cualquier novedad a las líneas de emergencia. 

También puede leer: Más de 6.300 desplazados llegaron a Medellín en el último año

Por otra parte, las fuertes precipitaciones de las últimas horas también afectaron al municipio de San Juan de Urabá, ocasionando inundaciones en los barrios 2 de abril, San Juan Oriental, en el corregimiento La Balsillas y el corregimiento de Damaquiel. 

Las autoridades de este municipio del Urabá antioqueño, realizaron a la atención de la emergencia utilizando motobombas para evacuar el agua de las viviendas. Mientras que en el corregimiento de Balsillas, una familia conformada por siete personas resultó damnificada y fue trasladada a un albergue temporal.