Mujer trans fue agredida en Medellín
Mujer trans fue agredida en Medellín
rcn radio
11 Abr 2025 11:43 AM

Seis de trece ataques a la población LGTBIQ+ han ocurrido en Antioquia

Verónica
Gómez Perea
Procuraduría pide estrategias de seguridad urgentes.

Frente al número de ataques perpetrados contra la población LGTBIQ+ en Colombia donde la Procuraduría da cuenta de 13 asesinatos en lo que va del 2025, seis de ellos en Antioquia, desde la entidad hicieron un llamado a las autoridades competentes para acelerar las investigaciones, aclarar las circunstancias que rodearon estos hechos y judicializar a los responsables. 

En ese sentido, La Procuraduría General de la Nación convocó una mesa de trabajo institucional urgente, para evaluar la implementación de medidas de prevención y protección más efectivas para las personas LGBTIQ+ en el país, esto a raíz del asesinato de  Sara Millerey, mujer trans en el municipio de Bello, Antioquia.   

Lea también: Desde este 11 de abril estratos 1, 2 y 3 pagarán 75 % menos por viajar en el Metrocable hacia Arví

En este encuentro, representantes de la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y ministerios del Interior e Igualdad, se plantearon diferentes estrategias para informar en tiempo real sobre las amenazas y adoptar medidas conjuntas de atención para prevenir que estas se concreten.  

Lea también: Conductor murió atrapado en un deslizamiento de tierra en Jardín, Antioquia

Asimismo, la Procuraduría pidió que se activen de manera urgente las rutas de prevención y protección que establece la ley, con el fin de garantizar la vida e integridad personal de la población LGTBIQ+.   

Finalmente, la entidad pidió no viralizar las publicaciones en redes sociales donde se evidencia a Sara Millerey en sus últimos minutos de vida, por respeto a las víctimas y sus familiares.  

Hay que indicar que, desde la Alcaldía de Bello, municipio donde ocurrió el crimen, hacen un llamado a la comunidad para que colabore con información que permita identificar y capturar a los responsables de este acto, comunicándose con la línea institucional de la Policía Nacional: 304-628-9371 o marcando el número de emergencia 123. 

Así mismo, aseguraron que fue conformado un grupo de investigación integrado por la Fiscalía, la Policía, la Sijín y la Secretaría de Seguridad y Convivencia local para resolver el caso.