Mecanismo mujeres - Antioquia - 2025
Mecanismo mujeres - Antioquia - 2025
Gobernación de Antioquia
14 Abr 2025 11:52 AM

Semana Santa: Gobernación mantendrá los mecanismos de protección para mujeres

Verónica
Gómez Perea
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, 78 personas han recibido atención y protección bajo las modalidades de emergencia o temporal.

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia anunció que mantendrá activos los mecanismos de atención y protección para garantizar la vida, la integridad y los derechos de las mujeres víctimas de violencias basadas en género. Estos mecanismos son la Línea 123 Mujer Antioquia y los Hogares de Protección.

En ese sentido, la Línea 123 Mujer Antioquia funcionará como línea de emergencia durante toda la Semana Santa. Hay que mencionar que, en esta línea, las mujeres víctimas recibirán ayuda profesional jurídicas y psicosociales, explicó la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón, además esta Línea activa rutas de atención con las autoridades judiciales y administrativas de cada municipio y traslados de emergencia cuando es necesario. 

“Reafirmamos nuestro compromiso con la protección, prevención y atención de las violencias contra las mujeres".

Lea también: ¡Lamentable! Un joven murió ahogado mientras se bañaba en una quebrada de El Carmen de Viboral

También estarán activos los Hogares de Protección que actúan como una respuesta clave para salvaguardar la vida de las mujeres en riesgo grave o extremo. Estos espacios ofrecen alojamiento, alimentación, transporte y un acompañamiento biopsicosocial y jurídico. Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, 78 personas han recibido atención y protección bajo las modalidades de emergencia o temporal.

Lea también: Casi mata a golpes a su esposa en Amalfi, Antioquia: La mujer le dieron 50 días de incapacidad

Desde la administración departamental, aseguraron que entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2025, la Línea atendió 6 mil 621 incidentes de violencias basadas en género; en 2 mil 127 de estos casos se brindó asesoría, acompañamiento o se activaron rutas de salud, protección o justicia.  Además, 47 de ellos fueron clasificados como críticos, en los cuales la intervención oportuna de la línea logró salvar vidas.