
Sorprenden a delincuentes con tremendo arsenal en el municipio de Jardín, Antioquia
En una ofensiva contra estructuras criminales en el suroeste antioqueño, la policía capturado a cuatro presuntos delincuentes en un operativo adelantado en el municipio de Jardín, suroeste de Antioquia.
Lea también: Otra riña a cuchillo provocó una tragedia: Un hombre falleció en Medellín
Durante el procedimiento se incautaron siete cartuchos calibre 9 mm, cuatro cartuchos calibre 5.56 mm, tres cintelas color verde pixelado tipo militar y dos teléfonos celulares, elementos de vital importancia para el avance de las investigaciones, la noticia la confirmó el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán Comandante Departamento de Policía Antioquia
Más información: Por vencimiento de términos liberaron a presunto asesino del ciclista antioqueño Marlon Pérez
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía Local de Andes por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Otras noticias de Medellín
Desde la Personería distrital de Medellín se hizo un llamado urgente a las entidades competentes con el objetivo de garantizar y proteger la salud y la integridad física de los habitantes de la ciudad, esto tras las caídas de árboles que se ha presentado en algunas zonas de la capital antioqueña.
Y es que, de acuerdo con las cifras que manejan las autoridades, durante el primer trimestre de 2025, la caída de árboles ha provocado personas muertas, heridos, daños materiales a vehículos y a infraestructura.
Pablo José Castaño Estrada, líder del observatorio de medio ambiente, reasentamiento y hábitat habló al respecto.
"Dentro de los procesos que encontramos hubo unos acompañamientos, hubo una verificaciones y una recopilación de la información donde por medio del Sistema de Información del Arbolado Urbano (SAU) logramos identificar toda una serie de problemáticas que encontrábamos en los cronogramas y las diferentes actividades de poda y tala que se le debían hacer a estas especies arbóreas", sostuvo.
La Personería ha identificado una falta de información precisa y actualizada, respecto a esta situación, por parte de las entidades públicas, carencia de información que, para el ministerio público, dificulta la detección de árboles en mal estado que representan un riesgo para la seguridad pública, la biodiversidad y el medio ambiente, tal como los recientes eventos lo han demostrado.