
Una jornada tensionante mantiene en vilo los mercados mundiales ante los arranques con duras caídas de las Bolsas en Asia, al igual que los saldos en rojo de los índices en Wall Street (EE.UU.), lo que expertos vaticinan podría terminar acarreando a una jornada de “lunes negro” (caídas global de precios en todos los mercados del mundo).
Los futuros de las acciones de Estados Unidos abrieron el domingo por la noche con una fuerte caída ante la negativa del Gobierno de Donald Trump a dar marcha atrás a la imposición de aranceles a casi todos los países del mundo.
Más información: Ofrecen $100 millones por los fleteros que asesinaron a un joven e hirieron a un ex Atlético Nacional
Los futuros del Dow Jones cayeron 1.500 puntos, o un 4 %; los del S&P 500 bajaron un 4,3 %, mientras que los del Nasdaq se redujeron un 4,7 %.
Los mercados continúan así su tendencia negativa desde que Trump anunció el pasado miércoles un arancel mínimo del 10 % para las importaciones de buena parte del mundo y gravámenes todavía más altos para ciertos países y bloques, como China o la Unión Europea (UE).
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó este domingo que los aranceles, que entraron en vigor el sábado, se mantendrán durante "semanas" y no se aplazarán pese a posibles negociaciones con los países afectados.
Más noticias: Golpe al corazón del Clan del Golfo: ¿Quién es alias Chirimoya?
Durante las sesiones del fin de semana, Wall Street perdió 6,4 billones de dólares de valor, una cifra récord, según el diario The Wall Street Journal.
Las bolsas de China continental y Hong Kong han presentado duras caídas en la apertura de la sesión de este lunes tras el paquete de medidas anunciado por las autoridades chinas el pasado viernes en respuesta a los aranceles fijados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los productos chinos.
El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái registraba una caída de en torno a 200 puntos (-5,3 %) a los pocos minutos de su apertura, mientras que el parqué de Shenzhen retrocedía 800 enteros (-7,3 %).
Por su parte, el principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cedía alrededor de 1.930 puntos (-9 %) a los pocos minutos de comenzar su actividad de este lunes, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, bajaba un 7,7 %.
Igualmente, el mercado bursátil de Singapur lidera este lunes con más de 7 % las fuertes pérdidas registradas en las primeras horas de cotización en los parqués del Sudeste Asiático, a medida que la guerra comercial desatada por Estados Unidos aumenta el temor a una recesión global.
De otro lado, el índice ASX200, principal de la Bolsa de Australia, cayó con fuerza, especialmente los sectores minero y energético, a medida que la guerra comercial desatada por Estados Unidos aumenta el temor a una recesión global.
En Nueva Zelanda, la bolsa NZX, el principal índice de la nación, cedió 54,19 puntos, o el 3,07 %, y se sitúa en 1.711,61 enteros.