Referencia Aeropuerto Juradó, Chocó
Referencia Aeropuerto Juradó, Chocó
Cortesía, Gobernación de Chocó
1 Feb 2025 07:02 AM

Chocó le meterá un buen billete a los aeropuertos de Bahía Solano y Juradó

Martín Manuel
Díaz Rubio
La Administración departamental generará las acciones y aportes mediante Sistema General de Regalías.

La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, informó sobre la reanudación de los proyectos aeroportuarios de los municipios de Bahía Solano y Juradó. 

Señaló la mandataria de Chocó, la importancia que tienen estos aeropuertos para el mejoramiento de la calidad de vida para las comunidades del Pacífico Norte. Esto de la mano de las oportunidades en materia turística que con estos proyectos tendría esta zona. 

En la pista de Juradó, el contratista deberá presentar los ajustes del proyecto antes del 7 de febrero, con el concepto de la interventoría programado para el 14 del mismo mes. Ese día, la Gobernación radicará la solicitud para levantar la suspensión de giros y asegurar los recursos necesarios para continuar con la ejecución.  

Le puede interesar: Gerente del Metro de Medellín denunció a Daniel Quintero por injuria y pánico económico

En Bahía Solano se avanzará en la actualización de pólizas y la reactivación del contrato, con el objetivo de levantar la medida de control la semana siguiente. 

La administración departamental generará las acciones y aportes mediante Sistema General de Regalías para terminar los proyectos a la mayor brevedad. Las obras se reactivarán de manera inmediata. 

Le puede interesar: Todavía no hay fecha para elecciones en Apartadó: Registrador Nacional

Este anuncio se da tras los encuentros realizados entre representantes del Gobierno Nacional, la Gobernación del Chocó, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Transporte. 

Cabe recordar que hace unos días la Gobernación de Chocó anunció la inversión de 60.000 millones en las vías de la subregión Darién. Entre los compromisos y avances concretos se estableció la inversión de $2.000 millones para atender los puntos críticos de 5,4 km en la línea Caucheras - Riosucio - Carmen del Darién - Murindó - Vigía del Fuerte - Bojayá, priorizando acciones urgentes para el mantenimiento de redes e infraestructura eléctrica que logre, a corto plazo, mejorar este servicio en la zona.