Medellín Music Lab abre convocatoria para formar a 400 jóvenes en la industria musical
Medellín Music Lab abre convocatoria para formar a 400 jóvenes en la industria musical
Alcaldía de Medellín
3 Abr 2025 11:50 AM

Abren convocatoria en Medellín para formar a 400 jóvenes en la industria musical

Paola
Agredo Tapias
Se capacitarán en roles como cantantes, productores, compositores y mánagers, entre otros talentos.

Desde hoy, 3 de abril, la Alcaldía tiene disponible la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes, entre los 14 y 28 años, en diferentes áreas de la industria musical. 

Según la administración distrital, en ediciones anteriores, los ganadores ingresaron a un programa de incubación artística, diseñado para fortalecer su proyección en la industria musical. Actualmente, este proceso está impulsando sus carreras a través de grabaciones profesionales, producción de videoclips y participación en eventos de alto impacto.  

Lea también: Juez de Medellín dejó en libertad a pastor evangélico acusado de abusar sexualmente de tres niñas

“En Medellín Music Lab, apoyamos el talento emergente y queremos que los jóvenes sean parte de esta historia. Abrimos una convocatoria para formar talentos en distintos roles: artistas, compositores, productores, mánagers, audiovisuales, entre otros. Recibirán una formación especializada, con todo lo que necesitan saber para abrirse camino en la industria musical”, dijo al respecto el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga. 

Los jóvenes interesados pueden obtener más información en medellinmusiclab.medellinjoven.com y en las redes sociales de la Secretaría de la Juventud: @juventudmed en Instagram y TikTok. 

Le puede interesar: Con un carnaval el municipio de La Ceja celebra el Mes de la Niñez

Mariana Gutiérrez, ganadora en el rol de legal mánager de la primera cohorte, expresó que “Medellín Music Lab es un espacio de expansión, tanto para artistas como para roles asociados, donde adquirimos conocimientos y herramientas para saber cómo funciona la industria, cómo se mueve y, en últimas, para concretar el sueño que casi todos tenemos de poder vivir del arte”. 

El proceso se cerrará el 15 de abril y los interesados podrán inscribirse a través de https://musiclab.medellinjoven.com/. 

Otras noticias

Hay disponibles 300 cupos para formación de personas con discapacidad cognitiva en institución de Medellín

Informó la Alcaldía que cuenta con una disponibilidad de 300 cupos en la Institución Maestro Guillermo Vélez Vélez, un centro de formación para el trabajo y el desarrollo humano dirigido a personas con discapacidad cognitiva y mental psicosocial, ubicado en la comuna 4 - Aranjuez. Las inscripciones están abiertas de manera permanente. 

Indicó la Alcaldía que hasta la fecha ha certificado a cerca de 500 jóvenes y adultos, consolidándose como el único programa público y gratuito de formación laboral para personas con discapacidad cognitiva y/o mental en la ciudad. 

Olga Lucía Cortés, coordinadora general de la Institución Maestro Guillermo Vélez Vélez, dijo que gracias a alianzas estratégicas con empresas y entidades de formación y certificación como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el programa ha logrado más de 100 vinculaciones laborales en diversas empresas para sus estudiantes. Además, este año se implementará una nueva línea de formación en artes, enfocada en artes plásticas y artes dramáticas. Para 2025, se cuenta con una inversión aproximada de 3.200 millones de pesos. 

“Hay una disponibilidad de 300 cupos de formación en áreas como cocina, panadería, logística, carpintería, asistencia administrativa y otras, que les permiten formarse, desarrollar competencias laborales y, posteriormente, trabajar en empresas de la ciudad o ser emprendedores. Te invitamos a que te animes y te inscribas a través de nuestros números de contacto o del correo electrónico”, añadió.  

Los programas de formación disponibles incluyen alistamiento de carga, carpintería, servicio al cliente, manejo de alimentos, aseo y auxiliar de servicio al cliente en el sector hotelero. 

“En el Distrito contamos con más de 300 cupos. Si eres un joven mayor de 14 años y tienes una discapacidad cognitiva o mental, puedes estudiar con nosotros en la Institución Maestro Guillermo Vélez Vélez. Allí contamos con programas para el trabajo y el desarrollo humano. Inscríbete y aprovecha esta oportunidad”, manifestó por su parte el subsecretario de la Prestación del Servicio Educativo, Jorge Iván Ríos Rivera. 

Para acceder a esta oferta, los aspirantes deben tener entre 14 y 35 años de edad, residir en Medellín o en sus corregimientos, contar con un diagnóstico certificado de discapacidad cognitiva o psicosocial, ser autónomos en el desarrollo de sus actividades básicas cotidianas y tener interés en formarse para el trabajo. 

“Aquí, en el Maestro Guillermo Vélez Vélez, tenemos una línea que se llama Emprender, donde somos unos chicos que trabajamos en un emprendimiento, cada uno con su unidad productiva. El mío bolis gourmet, a base de leche, frutas y también en agua. Gracias al Maestro Guillermo, aquí fue donde lo construí, y me ha permitido tener una independencia económica y sortear mis pasajes a la universidad, porque de aquí también pasé a la universidad”, contó al respecto el estudiante Santiago López. 

Las inscripciones están abiertas durante todo el año. Los interesados pueden registrarse enviando un correo electrónico a maestroguillermovv@gmail.com o evaluacionesimgvv@gmail.com. También, pueden comunicarse vía telefónica o WhatsApp al 323 873 6919 o acercarse a la sede, en la calle 90 # 51B - 25, Aranjuez.