Durante 6 meses, el Metro de Medellín realizará un plan piloto de pago con tarjetas débito y crédito
Durante 6 meses, el Metro de Medellín realizará un plan piloto de pago con tarjetas débito y crédito
Metro de Medellín
4 Abr 2025 10:31 AM

El Metro adelantará plan piloto para pagar con tarjetas débido y crédito

Charlyn
García Vélez
Durante seis meses.

Con el propósito de continuar evolucionando en los métodos de pagos, el Metro de Medellín anunció que luego de firmar una alianza con Credibanco y la empresa de buses Metrosan, realizarán durante 6 meses o hasta alcanzar las 20.160 transacciones, un plan piloto pagos con tarjetas débito y crédito para los usuarios.  

Según indicaron, esta prueba será realizada en la ruta que opera en el barrio 20 de Julio, que moviliza un promedio mensual de 78.000 personas, de las cuales, 3.000 son extranjeros, quienes toman estos vehículos en la estación San Javier del Metro para visitar el grafitur de la comuna 13.  

Carlos Ortiz Espinosa, gerente de Negocios del Metro de Medellín, explicó que han estado realizando proyectos para que la empresa de transporte masivo se ponga a la vanguardia de los sistemas de pago y recaudo electrónico del mundo. 

Lea también: En Rionegro fueron capturadas 3 personas con distintos antecedentes delictivos

"Esto lo venimos haciendo en uno de nuestros proyectos que se trata de la modernización de Cívica, teniendo en cuenta la multicanalidad que debemos tener para ofrecerle a los usuarios más ventajas y más servicios para ingresar a la red Metro", dijo el Ortiz Espinosa. 

El pago se puede realizar con tarjeta bancaria de débito o crédito de las franquicias MasterCard y Visa, y a través de tecnología de CredibanCo. Los pasajeros pueden seguir accediendo con la tarjeta Cívica o con la App.  

Gabriel Montoya, gerente de Metrosan, manifestó que buscan facilitar el pago a los usuarios del sistema Metro. 

También puede leer: Corregimientos de Medellín, los territorios más afectados con construcciones ilegales

"Queremos facilitarle a nuestros usuarios, especialmente a los turistas que puedan pagar con sus propios medios de pagos electrónicos. Eso nos ayudaría a nosotros a prestar un mejor servicio", expresó gerente de Metrosan. 

Cabe resaltar que el pago estará disponible para seis vehículos, los cuales cuentan con la señalización del método de pago. Además, señalaron que los buses tienen los respectivos datáfonos de CredibanCo, diferente al validador de Cívica.  

El pago de $2.000 como tarifa plena será procesado a través de este sistema eléctrico. Así mismo, aclararon que este es un servicio estable, confiable, seguro, con calidad y tecnología.