
Abren inscripciones para personas con discapacidad sensorial visual y que quieran practicar fútbol
La Alcaldía de Medellín, a través del Inder, informó que se abrió la convocatoria para la práctica de fútbol adaptado a personas con alguna discapacidad sensorial visual, parcial o total.
Se trata de la estrategia Sin Límites, que busca garantizar el derecho a la actividad física, el deporte y la recreación de las personas con discapacidad, sus cuidadores y familiares.
Lea también: Otra vida que se apaga: motociclista falleció en el barrio Pesebre de Medellín
Los interesados deben tener más de seis años y para garantizar la equidad en el juego, quienes presentan baja visión, deben utilizar anteojos o gafas con una película totalmente oscura. Se requiere, además, un balón con una especie de sonajero en su interior, el cual favorece la percepción auditiva de los participantes y su ubicación en el espacio, así como un escenario con vallas laterales.
La Institución Educativa Francisco Luis Hernández Betancur, ubicada en Aranjuez, acoge esta disciplina los martes y jueves en las mañanas.
Le puede interesar: Plan pistola del Clan del Golfo cobra otra vida: Asesinan a policía en Tarazá
Las inscripciones pueden realizarse con la unidad coordinadora de la estrategia Sin Límites a los correos electrónicos siles.zapata@inder.gov.co y wilson.echeverri@inder.gov.co, indicando la intención de participar en futbol sonoro para ciegos y un número telefónico de contacto.
Otras noticias
Culminaron las obras de mantenimiento en 14 sedes educativas en La América
La Alcaldía de Medellín anunció que finalizaron las obras en 14 sedes educativas oficiales de la comuna 12 – La América. El plan contempló el mantenimiento general de los establecimientos con intervenciones en cubiertas, baños, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, áreas comunes y espacios deportivos, entre otros puntos críticos.
“Tenemos una gran noticia para la comuna 12 - La América. Dentro del gran plan de infraestructura educativa hemos intervenido 14 instituciones educativas, esto beneficiará a más de 14 mil estudiantes y además tenemos una inversión de 4.000 millones de pesos”, dijo al respecto la secretaria de Educación de Medellín, Carolina Franco.
Los establecimientos intervenidos fueron Concejo de Medellín, La Piedad, Samuel Barrientos, Benedikta Zur Nieden, Lola González, Cristóbal Colón, América, Santa Rosa de Lima y Francisco Antonio Zea, además de las secciones escuelas Pedro de Castro, Santa Lucía, Clodomiro Ramírez, Pichincha y Rafael Uribe Uribe.
“Quedé impresionado con el cambio tan radical y positivo de la cancha, ya que llevábamos más de 15 años rogando para que nos cambiaran el piso”, aseguró por su parte Guillermo León Barrios Ruiz, profesor de Educación Física de la Institución Educativa Concejo de Medellín.
La inversión en esta comuna, que beneficia a más de 13.800 estudiantes, superó los 4.000 millones de pesos.
“Esta es una inversión histórica que ya empieza a mostrar sus resultados. Ya son más de 240 instituciones recibidas y que se encuentran en condiciones para seguir prestando el servicio educativo”, destacó el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, Emiro Valdés López.