Operativos de movilidad en Medellín
Operativos de movilidad en Medellín
Alcaldía de Medellín
13 Jun 2024 12:27 PM

Activan protocolo para buscar vehículos y conductores fugados en incidentes de tránsito en Medellín

Paola
Agredo Tapias
En lo que va de 2024, se han reportado 13 casos de vehículos fugados en la capital antioqueña.

El protocolo, a cargo de la Secretaría de Movilidad de Medellín en articulación con el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medellín (SIESM), es para identificar en tiempo real a los conductores y vehículos involucrados en incidentes de tránsito. Estas acciones se realizan cuando se reporta una eventualidad en la que los presuntos responsables se puedan dar a la fuga. 

El radio de acción de este sistema comprende las vías de Medellín y las que lo conectan con el resto de los municipios del Valle de Aburrá. 

Lea también: Una mujer resultó herida por “bala perdida” en persecución policial en Sabaneta, Antioquia

Según las autoridades, en lo que va de 2024, en Medellín se han reportado 13 casos de vehículos fugados. En el último mes, se realizó el seguimiento y ubicación de tres de ellos en los que los conductores intentaron huir de las escenas de los siniestros, incluso, donde se reportaron víctimas mortales. 

“Estos hechos se toman como que se están dando a la fuga, evadiendo e incluso, podrían responder penalmente por el delito de omisión de socorro. Desde la secretaría estamos fortaleciendo nuestra capacidad de reacción con el circuito cerrado de video compuesto por cerca de 3.200 cámaras, el sistema de más de 400 cámaras LPR y nuestros agentes de tránsito”, dijo al respecto el secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González Benítez. 

Uno de los incidentes más recientes en los que se identificó a los infractores ocurrió el pasado 9 de junio, en la avenida El Poblado con la calle 5A, en donde estuvieron involucrados una motocicleta y un automóvil. Este último se evadió y tras la activación de la alerta con las cámaras LPR (reconocimiento de placas), fue ubicado y se dio trámite al proceso jurídico por el accidente. 

“Una camioneta particular atropelló a un motociclista y se dio a la fuga del sitio. Con las cámaras se identificó la placa del vehículo, se validó quién era el propietario y se logró que la persona llegara hasta la Secretaría de Movilidad para practicarle la prueba de alcoholemia y así quedar vinculado al proceso contravencional”, explicó el secretario. 

Le puede interesar: [FOTOS] Tras un proceso de rehabilitación, más de 700 animales silvestres regresaron a su hábitat en Antioquia

Otro caso se reportó el 1 de junio cuando un taxi arrolló a un ciclista en la vía Las Palmas. El deportista falleció y el conductor huyó. Horas más tarde este fue ubicado gracias al sistema de cámaras.  

Un hecho más se presentó el 25 de mayo, en la calle 71 con carrera 65 (comuna 7 - Robledo), en donde un camión atropelló a un motociclista, quien sufrió graves lesiones. De acuerdo con el seguimiento, el vehículo fue detectado en un parqueadero del corregimiento San Cristóbal, haciendo posible las acciones jurídicas sobre el conductor, quien deberá responder por el delito de omisión de auxilio.  

“Queremos hacer un llamado a la ciudadanía. Por favor, cuando tengan un incidente de tránsito en el que haya una persona lesionada o una persona fallecida, quédense en el lugar. Esperen a que las autoridades lleguen y se haga el proceso de manera correspondiente”, puntualizó el funcionario. 

Operativos de movilidad en Medellín
Operativos de movilidad en Medellín
Alcaldía de Medellín
Operativos de movilidad en Medellín
Operativos de movilidad en Medellín
Alcaldía de Medellín
Fuente
Alerta Paisa