
Alcalde de Medellín propone unificar consultas en 2025: dice que cada una cuesta $700 millones
En la Cumbre de Ciudades Capitales, desarrollada en Manizales, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, solicitó al registrador nacional, Hernán Penagos, que las tres elecciones que podrían quedar programadas para 2025 sean unificadas.
"Hay un tema que nos tiene preocupados y es que este año, en octubre, se presentarían dos elecciones en fechas diferentes: la Consulta Interna de los Partidos para elegir candidatos a la presidencia y la de los Consejos Municipales de la Juventud. Además, si el Congreso aprueba al presidente la famosa Consulta Popular, que no es otra cosa que una herramienta de la campaña de Petro y el Gobierno Nacional, serían tres elecciones entre septiembre y octubre".
Le puede interesar: Falleció anciano, victima de un dron con explosivos en zona del Catatumbo
El mandatario señaló que sería mejor realizar una sola jornada electoral para optimizar recursos, ya que el país enfrenta una crisis económica, de salud y educación, entre otros sectores.
"El Gobierno dice que no tiene plata para la salud, no le paga a las EPS, no hay medicinas, no se les cancela a las clínicas y hospitales, le debe a todo el mundo, no envía los recursos para las regiones. La pregunta mía es: si se dan esas tres elecciones, ¿de dónde se van a sacar 2,1 billones de pesos que valen las elecciones?", expresó Gutiérrez.
Pidió que, si es necesario, se modifique la ley, pues considera injustificable realizar tres elecciones en un mismo año.
Le puede interesar: Campaña para combatir la intolerancia en Medellín: la policía realiza jornadas de diálogo
Durante el encuentro, los alcaldes reafirmaron su compromiso de trabajar unidos para enfrentar problemas comunes, compartir experiencias y lograr mejores resultados.
Con el registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, se discutió sobre la próxima jornada de votaciones y la incorporación de tecnología para fortalecer la seguridad en los procesos electorales.