
Abusan de los sueños de familias de Medellín: Once capturados por vender lotes ilegales
La Policía de Medellín capturó once personas señaladas de falsificar resoluciones judiciales o administrativas a cambio de promover la venta de lotes ilegales en el corregimiento de San Antonio de Prado.
De acuerdo con las autoridades, durante este año, se han llevado a cabo por lo menos 18 operativos en barrios y veredas del corregimiento, logrando, además, la suspensión de 255 construcciones ilegales y la remoción de 90 edificaciones que invadían el espacio público.
Le puede interesar: Esclarecen dobles homicidios en El Carmen de Viboral y Ciudad Bolívar: Vinculados con el tráfico de drogas
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, recalcó la importancia de combatir las construcciones ilegales en la ciudad.
"Desde la Administración Distrital, seguimos comprometidos con la realización de operativos que garanticen el cumplimiento de la ley y la protección de la comunidad. No podemos permitir que la ilegalidad se imponga sobre la planificación y el desarrollo responsable de Medellín. Estas acciones son fundamentales para el ordenamiento territorial y la seguridad ciudadana, ya que las construcciones ilegales no solo afectan el espacio público y la infraestructura de la ciudad, sino que también ponen en riesgo la vida de quienes los habitan”, precisó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Inicialmente, el Distrito lideró lo operativos en el corregimiento de San Antonio de Prado, pero seguramente se llegarán a otros corregimientos como Palmitas, San Cristóbal, Santa Elena y Altavista.
Le puede interesar: Medellín cierra sus puertas a extranjeros con antecedentes sexuales: 52 inadmisiones en lo que va de 2025
Dijo, además que, durante la intervención, se le abrió un proceso de investigación a cuatro personas, señaladas del loteo ilegal en Medellín y de llevar a cabo estafas inmobiliarias.
La Administración de Medellín ha capacitado a unas 265 personas en las zonas intervenidas, con el compromiso de sensibilizar a la población frente a la legalización de predios