Riñas en medio de la alborada en Medellín
Riñas en medio de la alborada en Medellín
RCN Televisión
4 Dic 2024 10:53 AM

¿El estallido de pólvora en este diciembre superaría a la incautada en Medellín?

Diego Alejandro
Escobar Calle
A solo cuatro de diciembre, la policía ha decomisado más de una tonelada en el Valle de Aburrá

La policía reconoció que pese al gran aumento de pólvora decomisada en Medellín y el Valle de Aburrá, el estallido de juegos protectrices en las comunas de la ciudad ha sido abundante. 

Lea también: El patio seis de la cárcel El Pedregal de Medellín, toda una oficina de la extorsión

El comandante de la policía general William Castaño, manifestó que pese a las campañas y el decomiso se han registrado varias personas quemadas. Aseguró que se han interpuesto 178 comparendos por la quema de pólvora.  

Más información: Alias “la cuca” consiguió cuatro taxis a punta de extorsión en La Estrella

Según la secretaria de salud de Antioquia de las 28 personas quemadas en el departamento, 17 corresponde en el Valle de Aburrá.  La policía manifestó que intensificarán los operativos de control en fechas claves como son el 7 y 8 de diciembre, igualmente 24 y finalizando el año. 

Otras noticias de Medellín: Pólvora y lesionados 

La Gobernación de Antioquia reportó siete nuevos casos de personas lesionadas con pólvora. Los nuevos casos se encuentran en Medellín, Guarne, Marinilla y en el municipio de Segovia. 

En el caso de Medellín, según las autoridades departamentales, los casos involucran a un hombre de 18 años, que presentó heridas de primer grado en su rostro y mano, producto de un volador.

De igual forma, una mujer de 36 años lesionada con un volador mientras caminaba por la comuna 11, Laureles - Estadio.

Así mismo, un niño de 13 años quien presentó quemaduras de segundo grado y amputación de uno de sus dedos, debido a la manipulación de una papeleta.

La profesional agregó, además que, con estos nuevos casos, la capital paisa suma ahora diez lesionados con pólvora en tan solo tres días de diciembre.

Además, indicó que si bien, el Instituto Nacional de Salud reporta para Medellín cuatro menores lesionados, realmente la ciudad suma cinco, pues uno de los casos se presentó en la noche del 30 de noviembre, es decir, sin comenzar el periodo de vigilancia intensificada, el cual irá entre el 1 de diciembre y el 6 de enero.

Sobre este último caso del 30 de noviembre, Rita Almanza informó que el caso corresponde a un niño de 16 años, el cual, en este momento se encuentra hospitalizado y, por ahora, los médicos evalúan si sea necesario o no la amputación de uno de sus dedos, producto de la manipulación de un artefacto explosivo.