
Alias “la cuca” consiguió cuatro taxis a punta de extorsión en La Estrella
La Policía Metropolitana desarticuló una extensa red de extorsión liderada desde la cárcel de Máxima seguridad de Itagüí por John Jairo García, alias "la cuca". Este hombre, recluido desde 2010, dirigía un grupo de 15 personas que exigía dinero a comerciantes, transportadores, amas de casa y extranjeros en la Estrella.
Lea también: Pastor Alape sufre accidente en la vía Medellín-Puerto Berrío
Tras 10 meses de investigación, basados en denuncias de 27 víctimas, las autoridades lograron capturar a 4 coordinadores y 8 integrantes de la organización. Durante los operativos, se incautó un taxi a nombre de "la cuca" y se identificaron otros tres vehículos vinculados a la red.
Más información: Asesinaron con impactos de bala a joven de 25 años en zona urbana de Pueblorrico
El general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana, afirmó que la organización criminal operaba en los barrios La Inmaculada I y II, Campo Alegre, El Hoyo, La Carrilera, La Bermejala y las veredas La Tablaza y Pueblo Viejo. Los capturados fueron judicializados por los delitos de extorsión, desplazamiento forzado y concierto para delinquir.
Presuntamente este grupo criminal realizaban exigencias económicas a comerciantes, agricultores y vendedores informales, las cuales oscilaban entre los 100 mil y 10 millones de pesos. Con estas capturas se evitó el pago de cuantías aproximadas a 1.440 millones de pesos anuales
Otras noticias de Medellín
l Metro de Medellín con el propósito de conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, realizará este martes 3 de diciembre, una jornada para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la creación de una sociedad más accesible para todas estas personas.
Es por esto, que a partir de las 2:00 de la tarde, realizarán una feria interactiva en la que los asistentes podrán conocer de cerca las diferentes realidades de las personas con discapacidad. Además, tendrán una muestra deportiva de balón mano adaptado a silla de ruedas, una charla, un conversatorio y diferentes muestras artísticas.
El evento culminará sobre las 7 de la noche, con una pasarela en la que personas con discapacidad modelarán, quienes demostrarán que la inclusión es posible en todos los espacios de la sociedad.
"Habrá una clase de rumba aeróbica para celebrar la diversidad y la capacidad de unirnos como sociedad", indican en el comunicado.
Cabe destacar que la empresa de transporte masivo se encuentra adelantando un proyecto de accesibilidad que contempla las adecuaciones a 10 estaciones para facilitar la movilidad de esta población.