Nuevos cruces semaforizados en Itagüí
Nuevos cruces semaforizados en Itagüí
Alcaldía de Itagüí
7 Jun 2024 02:39 PM

En Itagüí instalan nuevos cruces semaforizados

Paola
Agredo Tapias
El objetivo es mejorar la seguridad vial.

Tras la entrega en Itagüí del Tramo 4A Fase 1B del proyecto Metroplús, una obra de un kilómetro de nuevas vías en doble calzada que conectan más rápido las zonas sur y norte de este municipio, se generaron algunas dificultades en temas de movilidad, debido al aumento del tráfico vehicular y peatonal, y a los accidentes de tránsito por la falta de algunos semáforos. 

Por esta razón, la Alcaldía de Itagüí instaló dos nuevos cruces semaforizados en la intersección de la carrera 54 con la calle 47A, en un punto que tiene giro a la derecha hacia el barrio El Rosario, y otro giro a la izquierda que brinda acceso al barrio Playa Rica y a la zona centro del municipio, mientras que en sentido sur conecta con el intercambio vial de Induamérica. 

Lea también: Extraña muerte: Mujer de 17 años cayó de un edificio de El Poblado de Medellín

“Nuestra apuesta es por una movilidad sostenible donde la vida sea lo primero, por eso en nuestra administración ya hemos instalado cuatro cruces semaforizados y el otro año en convenio con Corea del Sur instalaremos una moderna central de monitoreo de tráfico para avanzar como una ciudad inteligente en seguridad vial”, aseguró al respecto el alcalde Diego Torres. 

Solo este año en este municipio del sur del Valle de Aburrá se ha intervenido 11.18 km de malla vial, con 1.78 km de vías rehabilitadas y cuatro proyectos de aperturas viales que suman un total de 1.2 km de nuevas vías y se han entregado 2.8 km de nuevos andenes. Además, el plan de desarrollo “Itagüí somos todos 2024-2027” contempla la construcción de tres megaproyectos de movilidad, dos intercambios viales en la autopista Sur y la continuidad en la doble calzada entre San Gabriel y San Antonio de Prado. 

Le puede interesar: Más de mil personas perdieron sus viviendas y enseres en Yondó por culpa de las lluvias y las inundaciones

Por daño se interrumpió el servicio de acueducto en un sector de Bello 

Para reparar una obstrucción presentada en el circuito Bello, EPM informó que fue necesario interrumpir el servicio de acueducto, este viernes 7 de junio, a 3.010 usuarios de Ciudad Niquía, Ciudadela del Norte y Altos de Niquía, en el municipio de Bello. 

Incluye estos rangos de direcciones:  

  • De diagonal 57 a diagonal 59 entre avenida 42 y avenida 47B. 

  • De diagonal 59 a diagonal 62 entre avenida 42 y avenida 45. 

  • De diagonal 61 a diagonal 61A entre avenida 40A y avenida 42. 

  • De diagonal 61 A entre avenida 40 y avenida 40A. 

  • De diagonal 62 a diagonal 63 entre avenida 44 y avenida 45. 

  • Diagonal 61 entre avenida 45 y avenida 45A.  

Cualquier información adicional se puede consultar en la Línea de Atención al Cliente de EPM (604) 44 44 115.