
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá llevó a cabo su rendición de cuentas. El evento contó con una amplia participación líderes comunitarios y sociales, representantes de poblaciones y comunidades afro, indígenas, LGTBIQ+
Lea también: Crisis en el sistema de salud: retrasos en pagos y entrega de medicamentos afectan a miles de pacientes
Durante la jornada, se atendieron las inquietudes de los asistentes a través de un espacio de preguntas, sugerencias y reclamos. Asimismo, se presentaron exposiciones detalladas sobre los resultados operativos, las estrategias de prevención y articulación con la comunidad, el respeto a los Derechos Humanos, los estados financieros y la administración del talento humano.
Entre los logros más destacados presentados por la Policía Metropolitana, se resaltó la significativa reducción de delitos de alto impacto. Específicamente, se informó sobre una disminución del 16% en los casos de homicidio, así como reducciones en los delitos de secuestro, extorsión, hurto a personas, automotores, comercio y bancos.
Más información : El Parque Hacienda Nápoles confirmó la muerte de la elefanta Rania
Además, se destacó la efectividad de los operativos, con la incautación de 895 armas de fuego y la recuperación de 522 vehículos y 2.308 motocicletas.
La Policía Metropolitana atribuyó estos resultados positivos al trabajo conjunto y sinérgico con la comunidad y las administraciones municipales, lo que ha contribuido a fortalecer la seguridad en el Valle de Aburrá.