
Emergencia hospitalaria en el Pablo Tobón Uribe por alta demanda en urgencias
El Hospital Pablo Tobón Uribe actualmente se encuentra en estado de emergencia hospitalaria, debido a que la demanda de servicios desbordó la máxima capacidad de atención en las áreas de urgencias de adultos y urgencias pediátricas, con una ocupación que sobrepasa el 190 %.
Así lo dieron a conocer las directivas en las últimas horas. Ante esta situación desde el Hospital Pablo Tobón Uribe solicitaron a los usuarios de las diferentes Entidades Promotoras de Salud (EPS), consultar a otros centros de salud de su red prestadora de atención.
Le puede interesar: Asesinan a periodista en Envigado en medio de un ataque armado
Hay que mencionar que desde el Hospital informaron que se continuará monitoreando la situación, con el objetivo de tomar las decisiones pertinentes para velar “por la salud y el bienestar de todos, bajo una atención con humanismo, calidad y excelencia centrados en el manejo integral del paciente”.
Le puede interesar: Más de 260 familias campesinas de Ituango se beneficiaron con la entrega de títulos de propiedad
Ante esta situación desde el centro hospitalario han informado a las autoridades competentes con el objetivo de gestionar el apoyo adecuado para esta situación que afecta a los usuarios.
Por otra parte, respecto al tema de salud en Medellín, cabe recordar que la Clínica del Prado, informó que actualmente no tiene relación contractual vigente con Nueva EPS, “por lo tanto, no podemos prestar servicios a sus afiliados, a excepción de casos de urgencias vitales”, reseña la misiva.
Esto se suma a lo anteriormente indicado por parte de la Clínica Universitaria Bolivariana. Allí el rector General y representante legal, el padre Diego Marulanda Díaz, indicó que daban por terminado la relación comercial a partir de la fecha con Nueva EPS, debido a que esta última, “tiene unas obligaciones pendientes (cartera) pasando de $19.589 millones de pesos el 1° de abril de 2024 a $43.663 millones de pesos a 28 de febrero de 2025”.