Alcaldía de Medellín informó que logró superar el déficit que había en el Parque Arví
Alcaldía de Medellín informó que logró superar el déficit que había en el Parque Arví
Alcaldía de Medellín
4 Abr 2025 04:25 PM

Parque Arví logró superar el déficit económico que habría dejado la administración anterior: Alcaldía

Charlyn
García Vélez
La administración distrital manifestó que buscan garantizan inversiones para la reactivación del 100 % de las operaciones.

Desde la administración distrital infirmó que después de acumular pérdidas por $2.463 millones, entre los años 2020 y 2023, la Corporación Parque Arví logró superar su déficit presupuestal.

Según explicaron, en 2024 lograron generar excedentes por $2.884 millones de pesos, con lo que pudieron subsanar su déficit presupuestal y pasivos por $7.000 millones de pesos. En cuento a la reactivación turística y el portafolio socioambiental, durante el segundo semestre del año anterior, generaron un aumento de $1.235 millones de pesos en ingresos, representando el 40 % más en comparación del 2023.  

Óscar Andrés Cardona Cadavid, director de la Corporación Parque Arví, argumentó que, los ingresos han permitido continuar con la gestión ambiental para el parque y la ciudad, también han realizado la intervención de 131 hectáreas de bosques y zonas verdes, incluyendo los siete cerros tutelares, hacer mantenimiento a 40.000 árboles, sembrar otros 2.000 y tratar 62.000 kilogramos de residuos sólidos. 

Lea también: Reportan en Medellín 374 emergencias generadas por lluvias este año

"La Corporación Parque Arví es un proyecto de ciudad que nació como un acuerdo de voluntades entre el sector público, privado y la academia, y es precisamente en esa sintonía que hemos logrado su recuperación, generando un positivo impacto ambiental y social para las comunidades del territorio Arví, pero, también al servicio de toda el área metropolitana", dijo el funcionario. 

También puede leer: Gobernador de Antioquia dice que logró un ahorro de $235 mil millones en 2024

Cabe resaltar que el año anterior, el Parque Arví recibió 897.000 visitantes, ubicándolo como el primer destino turístico de naturaleza de la ciudad con más visitas. Además, lograron  la reactivación de eventos como Mercado Arví, Arví Florece, Festival Gastronómico, Festival Prenavideño y Navidad entre Flores.  

El funcionario afirmó que, “Vuelven las instituciones públicas y privadas, Comfama, Comfenalco y la Universidad de Antioquia, las cuales se incorporan a la junta directiva de la corporación. Muchas otras empresas y programas institucionales regresaron a realizar actividades en nuestro territorio".