
¡Pilas! Estos son los cierres viales para este fin de semana en Medellín
Debido a los cierres viales de este fin de semana, por eventos deportivos y culturales, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Movilidad, recomienda programar los recorridos y tomar vías alternas.
El sábado 5 de abril, en la comuna Manrique, se realizará el “Festival Músico Marcial”, un evento musical y cultural que requiere el cierre total de varias vías, entre las 2:00 p.m. y las 10:00 p.m.
Lea también: Este fin de semana habrá interrupción de acueducto en sectores de Itagüí
Las vías afectadas serán la carrera 37 entre carrera 36A y calle 72, carrera 36A entre calle 72 y calle 75A, calle 75A entre carrera 36A y calle 71C y la carrera 37 entre calle 71 y carrera 36A.
El domingo se llevará a cabo la “Carrera atlética por la salud mental”, que incluye pruebas atléticas de 3K y 11K. Los cierres están programados entre las 6:30 a.m. y las 10:00 a. m. en un circuito alrededor del Cerro El Volador. Para la jornada se han programado cierres parciales y totales en la calle 65, la calle 73, carrera 65, calle 75 y la calle 71. Igualmente, habrá restricción parcial en la carrera 70, la diagonal 51A y 51 y el corredor vial de ingreso a la Universidad Luis Amigó, donde está el sitio de salida y meta del recorrido.
Le puede interesar: Investigan a tres exgerentes de Emvarias por presunta negligencia en el Relleno Sanitario La Pradera
La Secretaría de Movilidad recomienda tener en cuenta las indicaciones de los agentes de tránsito, conducir con precaución, atender las señales y los mensajes de los paneles ubicados en los corredores principales. Asimismo, consultar los canales oficiales @sttmed para conocer el estado de las vías en tiempo real.
Otras noticias
Hay disponibles más de 11 mil cupos para pregrado y posgrado en instituciones universitarias de Medellín
Anunció la Alcaldía de Medellín que están abiertas las inscripciones para los 11.582 cupos disponibles en programas de pregrado y posgrado en las instituciones universitarias ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia para el segundo semestre de 2025.
Explicó el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene, que algunos de los aspirantes que sean admitidos pueden acceder a beneficios de financiación como Matrícula Cero a través de Sapiencia, la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín.
“Gracias a programas como Matrícula Cero, desde la Alcaldía de Medellín trabajamos para que más jóvenes estudien sin preocuparse por el costo de la matrícula. En Sapiencia seguiremos abriendo oportunidades para que más estudiantes inicien, permanezcan y se gradúen en la educación postsecundaria, porque estudiar en Medellín sí es posible”, añadió el director.
La Institución Universitaria ITM abrió sus inscripciones para el segundo semestre de 2025, con 8.215 cupos disponibles, de los cuales 7.508 son para pregrado y 707 para posgrado. La oferta académica incluye 58 programas, con carreras innovadoras como Ingeniería en Ciencia de Datos y Administración en Deporte, y programas con alta disponibilidad de cupos como Tecnología en Desarrollo de Software y Gestión Administrativa.
Cabe recordar que el ITM eliminó el PIN, el examen de admisión y los puntajes mínimos del Saber 11. Las inscripciones para pregrado estarán habilitadas hasta el 15 de junio, mientras que para posgrado serán permanentes.
“Aprovecha una gran oportunidad de formarte en una institución de alta calidad. 80 años de historia, líderes en materia de investigación, en materia de energía, de información matemática, de publicaciones, proyectándonos también en términos internacionales con relacionamientos estratégicos en diferentes países”, dijo por su parte el rector de la I.U. ITM, Alejandro Villa Gómez.
Por su parte, la I.U. Pascual Bravo ha habilitado 1.699 cupos en pregrado y posgrado, con 1.569 en la sede central y 130 en la Ciudadela de Occidente - C4TA, en una amplia oferta de 40 programas académicos, que incluyen 29 de pregrado y 11 de posgrado.
Entre la oferta están las tecnologías en Producción Industrial, Animación Digital, Gestión del Mantenimiento Aeronáutico, la profesional en Gestión de Diseño, entre otras. En posgrados se destacan la nueva especialización en Diseño de Experiencias Digitales, la de Internet de las Cosas (LOT), entre otros. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de junio de 2025, con un costo de PIN de $91.700.
Finalmente, la I.U. Colegio Mayor de Antioquia tendrá 1.668 cupos disponibles, de los cuales 1.500 son para pregrado y 168 para posgrado para el segundo semestre del año. La institución universitaria ofrece 23 programas de pregrado y 11 de posgrado, destacando nuevas opciones como Planeación y Desarrollo Social, tecnología en Gestión Turística (presencial) y tecnología en Gestión Comercial. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de junio, con un costo de $103.400.
“Hasta el 20 de junio los jóvenes de Medellín, Antioquia y el país tienen oportunidad de acceder a una educación de calidad con el respaldo de una institución reconocida por su excelencia académica y su compromiso con el desarrollo del territorio”, agregó el rector de la I.U. Colmayor, Juan David Gómez Flórez.
Para conocer más información sobre las inscripciones en cada institución están disponibles los portales web: www.itm.edu.co, www.pascualbravo.edu.co o www.colmayor.edu.co.