
Petro exige máxima dedicación en investigación por transfeminicidio de Sara Millerey en Bello
El presidente Gustavo Petro se pronunció este miércoles en su cuenta de X sobre el asesinato de Sara Millerey González Borja en Bello, norte del Valle de Aburrá. El mandatario solicitó al comandante de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, "la máxima dedicación para esclarecer este brutal crimen".
Las autoridades informaron que González Borja sufrió múltiples lesiones físicas, incluyendo fracturas en piernas y brazos, antes de ser arrojada a la quebrada La García en Bello. Trasladada al Hospital La María de Medellín, falleció a causa de la gravedad de sus heridas.
Solicito a @PoliciaColombia la máxima dedicación para esclarecer este crimen brutal pic.twitter.com/5Eq9Vwh5y7
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 9, 2025
Lea también: Taxistas de Medellín y Valle de Aburrá se unieron al paro nacional: hay congestiones en vías
Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se sumó a las voces de rechazado de este crimen y envió su solidaridad a la familia y amigos de la víctima.
“Qué sociedad tan enferma, me da mucha tristeza que ocurran hechos de violencia tan atroces por discriminación e intolerancia. Que este crimen no quede impune”. Igualmente, lo hizo el Ministerio de Trabajo que condenó el transfeminicidio de la mujer trans y alzó la voz contra la violencia transfóbica. “Hacemos un llamado urgente a la reflexión social frente a la población diversa en Colombia”.
Más información: Ofrecen $100 millones de recompensa tras asesinato de Sara Millery en Bello
Hay que resaltar que las autoridades anunciaron hasta 100 millones de pesos como recompensa por quien permita la individualización y posterior captura de los presuntos implicados. Dicha recompensa se dará en dos momentos. Inicialmente, la Gobernación de Antioquia anunció hasta 50 millones de pesos para quien entregue información oportuna y permita la judicialización de los presuntos responsables.
Por otro lado, desde la Alcaldía de Bello, donde ocurrieron los hechos, se ofrecieron los otros 50 millones. Así lo indicó la alcaldesa Lorena González.
Sobre este tema, La Defensoría del Pueblo aseguró que, durante el año 2024, acompañaron a 287 personas víctimas de violencia por prejuicio en razón de su identidad y/o expresión de género: 254 mujeres transgénero y 33 hombres transgénero. En el mismo periodo, registraron una preocupación 31 asesinatos de personas transgénero en el país y durante los primeros 3 meses de 2025, se han tipificado 13 transfeminicidios.