
"Hace parte de una persecución contra la población LGTBIQ+": defensores de DD.HH. sobre muerte de Sara Millerey
El Defensor de la comunidad LGTBIQ+, Jaque León Gracamonte, aseguró que la muerte de Sara Millerey, en el municipio de Bello, se convierte es un acto más de persecución contra esta población.
Rechazó la muerte de Sara, e instó a las autoridades competentes, en este caso, al Gobierno Nacional, a la Policía y a la Fiscalía para que se avance cuanto antes en la investigación de los hechos.
Le puede interesar: En Medellín proyectan una derrama económica de $43 mil millones en Semana Santa
Gracamonte alertó que la muerte de Sara Millerey es un espejo a los demás casos que se han registrado en el país.
Dijo que el nivel de sevicia de quienes cometieron el crimen, es muestra del odio que le tienen, en ciertos casos, a las personas que hacen parte de la comunidad LGTBIQ+.
Le puede interesar: Los cambios en los días de recolección de residuos durante la Semana Santa en La Ceja
El defensor aseguró que, con la muerte de Sara, ya son 24 personas - integrantes de la comunidad LGTBIQ+ - asesinadas este año en el país. Indicó que del total de las víctimas, 13 han están documentadas en Antioquia
Por ahora, y mientras la muerte de Sara es un tema de conversación en el país, las autoridades avanzan en la búsqueda de los presuntos responsables
Recompensa
El asesinato de Sara Millery, una reconocida mujer trans en el municipio de Bello (Antioquia), sin dudaha generado gran rechazo desde diversos sectores tanto en el departamento como en el país.
Las autoridades anunciaron este martes hasta 100 millones de pesos como recompensa por quien permita la individualización y posterior captura de los presuntos implicados. Dicha recompensa se dará en dos momentos.
Inicialmente, la Gobernación de Antioquia anunció hasta 50 millones de pesos para quien entregue información oportuna y permita la judicialización de los presuntos responsables.
Por otro lado, desde la Alcaldía de Bello, donde ocurrieron los hechos, se ofrecieron los otros 50 millones. Así lo indicó la propia alcaldesa Lorena González, quien se sumó a las voces de rechazo y condenó dicho crimen.