Homicidio en La comuna 13 de Medellín
Homicidio en La comuna 13 de Medellín
Archivo
3 Abr 2025 06:12 AM

Sicario mató a balazos a un hombre en el barrio La Pradera de Medellín

Diego Alejandro
Escobar Calle
La policía busca con cámaras de seguridad al responsable del crimen

Como Andrés Felipe Álvarez Mazo, de 40 años, fue identificado el hombre asesinado por sicarios en el barrio La Pradera en la comuna 13 de Medellín. 

Lea también: Pandillas juveniles siembran terror en Medellín: comunidad pide intervención urgente

Según el reporte preliminar, la víctima presentaba múltiples heridas de arma de fuego. Las circunstancias que rodearon el crimen y la identidad de los responsables son materia de investigación por parte de las autoridades competentes. 

Más información: Desde la Gobernación de Antioquia, esperan que en mayo sea cedido el segundo tramo del Túnel del Toyo, a cargo del Gobierno

Las autoridades han intensificado la presencia policial en la zona y están llevando a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer el homicidio y capturar a los responsables. 

Con este hecho, ya son ocho las personas asesinadas este año en la comuna 13 de la ciudad. 

Otras  noticias de Medellín

Con una movilización social por parte de la comunidad del sector de Bello Oriente, comuna 3 de Medellín. Se rechazó la situación de seguridad y convivencia que se viene presentando entre la población juvenil de esa zona. Según denuncias se viene presentando brotes de presuntos pandilleros cerca de las instituciones educativas. 

Wilfer Álvarez, líder comunitario de Bello Oriente, señaló que este tipo de pandillas urbanas son denominadas “cortes”, una cultura tipo de las Maras Salvatruchas, en El Salvador: "es algo que no es de acá del territorio, es una cultura que viene de otros sectores del país. Esa cultura es muy parecida  a las Maras Salvatruchas. Son unos combos de pandilleros que se denominan 'Cortes', que están enumeradas".

De acuerdo con lo informado tal como se hace en la Maras Salvatruchas, se está presentando el tatuaje como forma de ser parte de estas pandillas. “tengo información que se han citado en diferentes partes de la ciudad como Robledo, San Javier y Juan 23, donde jóvenes de Bello Oriente, han ido hasta allá a un supuesto partido de fútbol, que termina en una pelea campal”, según lo indicado a RCN Radio, por parte de un habitante de este sector. 

Por otra parte, el líder comunitario de Bello Oriente, Wilfer Álvarez indica que esta situación de pandillas ha dejado dos jóvenes muertos: "esto nos ha puesto en contexto de las alertas que hemos podido empezar a generar ya que esta situación nos ha dejado como estadística dos chicos muertos en lo que va del año".

Según denunciaron algunas organizaciones sociales de la ciudad, este fenómeno al parecer está expandiéndose. Por ello, solicitan a la Alcaldía de Medellín y a las autoridades competentes para que sean estas las que tomen medidas para mitigar esta situación en las comunidades.