Paro de taxistas en Medellín
Paro de taxistas en Medellín
Denuncias Antioquia
9 Abr 2025 06:53 AM

Taxistas de Medellín y Valle de Aburrá se unieron al paro nacional: hay congestiones en vías

Diego Alejandro
Escobar Calle
El gremio manifestó la falta de control por parte de los alcaldes contra transporte ilegal

Varios conductores de taxi en Medellín y municipios aledaños como Itagüí, Sabaneta, Caldas, La Estrella y Bello se han unido al paro nacional convocado por el gremio de taxistas afiliado a la Confederación Nacional de Taxistas (Confedetax).  

Lea también:Ola de violencia: Tres hombres fueron asesinados en zona rural de El Bagre, Antioquia

La movilización tiene como principal motivo la protesta por la que consideran una falta de control efectivo por parte de las autoridades frente a la prestación ilegal de servicios de transporte de pasajeros en vehículos particulares y motocicletas. 

Según reportes preliminares, se han observado caravanas de taxis amarillos movilizándose en el barrio Robledo de Medellín, cerca al Tunel de Occidente y en el municipio de Itagüí, particularmente en las zonas por donde transita el sistema de transporte Metroplús. De igual manera, otro grupo de taxistas adelanta caravanas en el municipio de Sabaneta. Se espera que a lo largo del día se sumen más conductores a las movilizaciones en Caldas, La Estrella y Bello. 

Más infornación: Juez estudia imputación de cargos contra Daniel Quintero, exalcalde de Medellín

Los conductores que participan en el paro exigen un compromiso firme por parte de las autoridades para combatir la ilegalidad en el transporte, tal como aseguran se ha acordado en mesas de trabajo previas. 

La organización gremial Confedetax ha manifestado que esta medida de protesta se toma luego de agotar todas las vías institucionales y legales en busca de una solución a esta problemática.  

En su comunicado, señalan haber presentado derechos de petición, tutelas y participado en procesos de conciliación ante la Procuraduría General de la Nación, sin obtener hasta el momento respuestas que consideren satisfactorias. 

Se espera que en el transcurso de la jornada se conozcan más detalles sobre el impacto de este paro en la movilidad de la ciudad y el área metropolitana, así como posibles pronunciamientos por parte de las autoridades locales y nacionales.