Marcha en contra de Donald Trump
Marcha en contra de Donald Trump
AFP
6 Abr 2025 08:12 AM

Multitudinarias protestas en el mundo en rechazo a las políticas de Donald Trump

David
Rincón
ciudades como París, Berlín, Londres y Roma también se organizaron manifestaciones solidarias,

Miles de ciudadanos estadounidenses salieron este sábado a las calles en una jornada de protestas masivas contra las recientes decisiones del presidente Donald Trump. Desde Washington hasta Los Ángeles, pasando por Nueva York, Houston, Florida y Colorado, se vivió una movilización nacional sin precedentes desde su regreso al poder a finales de enero.

La convocatoria, impulsada por una amplia coalición de organizaciones progresistas como MoveOn y Women’s March, llevó a cabo manifestaciones en más de mil ciudades bajo el lema “Quita tus manos”. 

Lea también: Lamentable: Un rayo mató a un policía en una finca de Barbosa mientras visitaba a su familia

Esta frase se convirtió en el grito de batalla de los manifestantes que alzaron la voz contra los recortes de personal federal, los nuevos aranceles y lo que consideran un retroceso en libertades civiles fundamentales.

En las calles, los mensajes fueron contundentes: “¡No es mi presidente!”, “Detengan el mal”, “Ha llegado el fascismo” y “Quita tus manos de nuestra Seguridad Social” se leían en pancartas y carteles que llenaron las avenidas principales, especialmente en las cercanías de la Casa Blanca, donde una enorme lona con la consigna principal ondeaba como símbolo de resistencia.

Lea también: Metrosalud ejecutó presupuesto por $605 mil millones, con el que pagó obligaciones laborales a sus servidores

Ellen Saums, una mujer de 66 años que participó en la protesta en Washington, expresó su preocupación por el rumbo que está tomando el país.

“Lo que está haciendo esta administración es alarmante. Están desmantelando todo: el gobierno, el medio ambiente, los derechos civiles… todo”, dijo, refiriéndose a las medidas tomadas por Trump y su cercanía con figuras del poder económico como Elon Musk.

La indignación cruzó fronteras. En ciudades como París, Berlín, Londres y Roma también se organizaron manifestaciones solidarias, reflejando el malestar internacional por el rumbo político de la nueva administración republicana.

En la capital estadounidense, se esperaba la participación de unas 20.000 personas, pero los organizadores afirmaron que la asistencia superó ampliamente esa cifra.

“Han despertado a un gigante dormido, y esto apenas comienza”, declaró el activista Graylan Hagler, de 71 años.

Aunque las protestas se desarrollaron de forma mayoritariamente pacífica, el mensaje fue claro: una parte significativa de la población rechaza las políticas de Trump.

Aun así, desde la Casa Blanca minimizaron la magnitud del movimiento, mientras el mandatario continúa firme en sus decisiones, a pesar de una baja considerable en su nivel de aprobación.