Estudiantes de colegios en Antioquia
Estudiantes de colegios en Antioquia
Comfenalco Antioquia
13 Feb 2025 10:07 AM

Abren convocatoria con más 9.600 becas para niños, niñas y adolescentes de Antioquia

Paola
Agredo Tapias
Son para el pago de mensualidades en colegios privados, jardines infantiles e instituciones especializadas.

Con una inversión de 13.644 millones de pesos, un 32% más que en 2024, Comfenalco Antioquia asignará 9.636 becas para niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad. 

El objetivo es impactar a miles de familias en el departamento, con el propósito de aliviar las cargas económicas de sus afiliados y garantizar la permanencia escolar de sus hijos.  

Lea también: Capturan a alias "Niche" por secuestro y homicidio de un Joven en El Bagre

Paula Cataño, jefe de Fondos de Ley de Comfenalco Antioquia, explicó que esta oportunidad estará abierta hasta el 28 de febrero y es para hijos de afiliados de las categorías A y B, es decir, con ingresos familiares iguales o inferiores a los cuatro salarios mínimos, que estén matriculados en colegios privados, jardines infantiles e instituciones especializadas. 

“Estas becas representan un respaldo económico significativo para las familias afiliadas, facilitando la continuidad escolar y promoviendo la inclusión. Esto se traduce en una mejora en su bienestar y calidad de vida. Este año continuaremos impulsando una educación de calidad que fortalezca talentos y habilidades de los estudiantes con una educación integral”, agregó.  

Los padres interesados pueden descargar el formulario de inscripción en www.comfenalcoantioquia.com o reclamarlo en los centros de servicio de la Caja. 

Le puede interesar: Concejal de Copacabana en problemas con la Procuraduría por agresión a su expareja

Sobre el programa 

Los subsidios educativos de Comfenalco Antioquia están diseñados para apoyar a las familias en la educación de sus hijos de las siguientes categorías:  

  • Educación Regular: para estudiantes en colegios privados desde transición hasta grado 11.  

  • Discapacidad en Educación Regular: para estudiantes con discapacidad en colegios privados desde transición hasta grado 11. 

  • Instituciones Especializadas en Discapacidad: para niños, jóvenes y adultos en centros especializados aliados en la prestación de servicios en discapacidad. 

  • Primera Infancia: para niños de cero a cinco años matriculados en jardines infantiles privados. 

Alexandra Milena Aristizábal, madre beneficiaria, dijo que para muchas familias, este subsidio significa un alivio económico y una oportunidad invaluable para sus hijos. 

“Llevo seis años disfrutando de este beneficio y ha sido una bendición porque soy madre soltera. Me ayuda a cubrir la mensualidad de mi hijo, de 11 años, quien tiene un diagnóstico especial y requiere de una educación especializada. Sin esta beca, en el Colegio Alfred Binet, sería muy difícil brindarle a Alejandro la educación que merece, una educación integral y acorde a sus necesidades”, añadió.  

Por su parte, Laura Acosta, madre de Isaac Jaramillo, beneficiario del subsidio de primera infancia, expresó que “esta beca ha sido una gran ayuda en mi bienestar económico, aliviando la carga mensual de la educación de mi hijo. Programas como este, transforman vidas y abren puertas a una mejor educación y a un mejor futuro”.