
Antioquia tendrán tres reversibles para ingresar 170 mil vehículos en el plan retorno de Semana Santa
Con el objetivo de facilitar el ingreso de cerca de 170 mil vehículos a la capital antioqueña durante la operación retorno de este domingo, la Policía de Carreteras ha dispuesto seis corredores viales habilitados, tres de ellos con la implementación de contraflujos o reversibles en puntos estratégicos.
Lea también: Violencia en Yondó: Firmante de paz asesinado, ya son tres en una semana en Antioquia
Las vías que contarán con reversible para agilizar el tránsito son: la vía La Mansa – Primavera, que operará en sentido Primavera - La Mansa desde las 3:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.; y la vía Rionegro – Medellín, incluyendo el Túnel de Oriente, que tendrá reversible en sentido Rionegro - Medellín desde las 5:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. Adicionalmente, en el sector del peaje de Amagá, en coordinación con la Concesión Pacífico Uno, se realizará un plan de "peaje móvil" para agilizar el paso de los vehículos.
Más información: Supuesto ladrón fue capturado cuando intimidaba a varias personas en Medellín
En contraste con la fluidez esperada para hoy, las autoridades lamentaron el fallecimiento de cuatro motociclistas durante la Semana Mayor en diferentes vías del departamento: dos casos se registraron en la vía Yarumal - Caucasia, otro en la vía La Pintada y uno más en Santa Bárbara. En estos incidentes, el adelantamiento en doble línea figura como una de las posibles causas.
En un balance positivo en materia de convivencia, las autoridades de movilidad informaron que no se atendieron riñas relacionadas con el tránsito y el transporte durante el periodo festivo.
Respecto al estado de las vías, se reportaron seis derrumbes que fueron atendidos y superados en tiempo récord entre el lunes y el jueves, manteniendo los corredores viales habilitados para la circulación.
Finalmente, las autoridades destacaron una reducción de más del 50% en el número de muertes por siniestros viales durante este puente festivo en comparación con periodos anteriores, lo que calificaron como un avance significativo en la seguridad vial del departamento.