Unidad élite de la Fuerza de Despliegue Rápido N. 7
Unidad élite de la Fuerza de Despliegue Rápido N. 7
Cortesía, Ejército Nacional
2 Abr 2025 04:10 PM

Unos 1.500 soldados de la Unidad Élite operarán desde Caucasia para cinco departamentos

Martín Manuel
Díaz Rubio
Esta Unidad desplegará operaciones en los departamentos de Antioquia, Chocó, Córdoba, Sucre y Boyacá.

Fue activada unidad élite de la Fuerza de Despliegue Rápido N. 7 en Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, con cerca de 1.500 soldados que operará en cinco departamentos, con el objetivo de combatir estructuras criminales y fortalecer la seguridad en la región. 

La FUDRA N. 7, contará con unidades altamente capacitadas, con un pie de fuerza de cerca de 1500 soldados distribuidos en tres unidades especializadas: el Batallón de Acción Directa y Reconocimiento (BADRE7) y dos Batallones de Despliegue Rápido (BADRA19 y BADRA20). 

Le puede interesar: Pliego de cargos a exfuncionarias de la Gobernación por presuntas irregularidades en obras en el volcán de lodo de Arboletes

De acuerdo con lo que indicaron las autoridades, estas tropas, están entrenadas con altos estándares y equipadas con capacidades diferenciales, que tendrán como misión debilitar las estructuras de los grupos armados organizados y todas las actuaciones de la unidad estarán enmarcadas siempre en el respeto por los derechos humanos y la aplicación del derecho internacional humanitario. 

El general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional habló de la importancia de la instalación de esta unidad: "está conformado por unidades orgánicas de la Séptima División del Ejército que se integran a la maniobra ofensiva que esta división realiza para llevar seguridad y prosperidad a todos los antioqueños en esta región tan importante para Colombia".

Le puede interesar: Familia en Antioquia recibió el cuerpo de Fabio Nelson Cataño, desaparecido hace dos décadas

La nueva unidad militar, desplegará operaciones en los departamentos de Antioquia, Chocó, Córdoba, Sucre y Boyacá, con el propósito de estabilizar y consolidar los territorios afectados por la presencia de grupos armados ilegales. 

De acuerdo con lo indicado por los altos mandos del Ejército Nacional, esta unidad se convierte en una herramienta crucial para garantizar un ambiente seguro y propicio para la construcción de la paz en la región. De esta manera, el Ejército reafirma su compromiso de proteger el bienestar y la tranquilidad de los colombianos.