Municipio de La Ceja, Antioquia
Municipio de La Ceja, Antioquia
Alcaldía de La Ceja
3 Abr 2025 11:32 AM

Con un carnaval el municipio de La Ceja celebra el Mes de la Niñez

Paola
Agredo Tapias
Habrá programación variada en entornos educativos y en el espacio público.

La Alcaldía de La Ceja anunció que tiene preparada una programación especial para conmemorar el Mes de la Niñez.  

Bajo el lema “Carnaval de la Alegría: Cuidando la Niñez y la Adolescencia” se desarrollará una programación que integrará deporte, cultura, educación y acompañamiento social. Desde el fomento de la higiene personal hasta actividades lúdicas, recreativas, shows musicales e intervenciones artísticas, el mes de abril estará cargado de experiencias orientadas a garantizar entornos seguros y protectores para la infancia y la adolescencia, dijo la Alcaldía.  

Lea también: ¡Sí hay trabajo! Hay disponibles más de 2.900 vacantes de empleo

El subsecretario de Familia y Entornos Protectores, Luis Alejandro Agudelo, señaló que “esta iniciativa busca consolidar espacios de aprendizaje, recreación y cuidado, en los cuales nuestros niños, niñas y adolescentes puedan crecer y desarrollarse de manera integral”.   

Los eventos centrales del “Carnaval de la Alegría” se llevarán a cabo los días 26 y 27 de abril. El 26 de abril, las actividades estarán concentradas en la zona urbana, mientras que el 27 de abril la celebración se trasladará a la zona rural, con una programación diversa y el apoyo de entidades y empresas comprometidas con el bienestar de la niñez.  

Estas jornadas estarán enfocadas en propiciar espacios de juego, diversión y disfrute cultural. 

Le puede interesar: 19 personas fueron judicializadas en Itagüí: Entre ellos se encuentra alias “Pipón”, presunto cabecilla de la estructura

Además, la administración municipal extenderá esta celebración a los colegios públicos y privados, así como a los jardines infantiles del municipio.  

Otras noticias

Pliego de cargos a exfuncionarias de la Gobernación por presuntas irregularidades en obras en el volcán de lodo de Arboletes

La Procuraduría General de la Nación anunció que profirió pliego de cargos en contra de dos exfuncionarias de la Gobernación de Antioquia, por presuntas irregularidades en la supervisión de los trabajos adelantados para controlar la erosión en el volcán de lodo de Arboletes, Urabá antioqueño, donde se desarrolla un proyecto ecoturístico.  

Indicó el ministerio público que las afectadas son Ángela Patricia Duque Ramírez y Juana María Ossa Isaza, quienes avalaron en sus informes los pagos realizados al contratista, “pese a que los desembolsos contenían valores superiores a las cantidades de obra o labores efectivamente ejecutadas, las cuales fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) por un valor superior a los 12.600 millones de pesos”.  

Según la delegada para el Seguimiento a los Recursos del SGR, las aparentes inconsistencias están relacionadas con el monto de dinero reconocido por el transporte de piedras y material arenoso desde las canteras contratadas hasta el sitio de las obras.  

“Al parecer, para el pago de ese servicio se habrían liquidado en favor del contratista distancias superiores a las verdaderamente cubiertas por los vehículos que efectuaron el traslado de esos elementos”, señaló la Procuraduría en un comunicado.  

Agregó el ministerio público que, por esa razón, “las investigadas habrían vulnerado los principios de la responsabilidad, moralidad y economía de la función pública, pues su aparente conducta dio como resultado un posible detrimento patrimonial con una repercusión negativa en contra de las arcas del Estado, al haberse pagado emolumentos no contemplados en la ejecución del proyecto”. 

Ante estos hechos, el órgano de control calificó la presunta conducta de las entonces funcionarias como “una falta gravísima cometida con culpa grave”.