
19 personas fueron judicializadas en Itagüí: Entre ellos se encuentra alias “Pipón”, presunto cabecilla de la estructura
Durante 8 meses las autoridades adelantaron actividades judiciales con el objetivo de recolectar material probatorio que permitió la judicialización de 19 personas, entre ellos, alias “Pipón” como uno de los cabecillas de la banda que ejecutaba labores delictivas en Itagüí, sur del Valle de Aburrá, tales como la comercialización de estupefacientes, la extorsión y otros delitos conexos, donde afectaban la tranquilidad en los barrios Yarumito, Independencia, san Pío, Guamalito, El Rosario y La Unión.
Lea también: Desmantelaron red de extracción y comercialización ilegal de oro en Caucasia, Antioquia
Dentro de la información suministrada por la Policía Nacional, se emitió a la Fiscalía General de la Nación los elementos materiales probatorios suficientes, por lo que fueron expedidas las órdenes de captura de estas personas por los delitos de concierto para delinquir, tráfico, desplazamiento forzado y fabricación o porte de estupefacientes, las cuales fueron materializadas en el desarrollo de la operación “Independencia”.
Además de lo anterior, se ejecutó la aprehensión de un adolescente y la captura de una mujer por los delitos de fabricación, tráfico o porte de estupefacciones y porte de armas de municiones.
Le puede interesar: Capturan a pastor evangélico, al parecer, por abusar sexualmente de tres niñas de 13 y 15 años en Medellín
Finalmente, los capturados fueron presentados ante la autoridad competente, y posterior a las audiencias preliminares les fue dictada medida de aseguramiento privativa de la libertad.
EN OTRAS NOTICIAS
Medellín retiró 45 cambuches y recogió cinco toneladas de basura cerca a la famosa Plaza Botero
Las autoridades de Medellín realizaron un operativo de control a los habitantes de calle en la Avenida de Greiff de Medellín, en el despliegue se recogieron cinco toneladas de basura y se desmantelaron 45 cambuches.
Durante la intervención, se logró el traslado de 12 habitantes de calle a un Centro Día. Además, se capturó a una persona por hurto, se incautaron 11 armas blancas y 18 dosis de estupefacientes.
Las autoridades realizaron 87 verificaciones de antecedentes, impusieron cuatro órdenes de comparendo por parte de la Secretaría de Movilidad y retiraron a 89 habitantes de calle de la zona.
Estas acciones forman parte de la estrategia de la Alcaldía de Medellín para recuperar el espacio público y mejorar la seguridad en el centro de la ciudad.
Alcalde de Medellín Federico Gutiérrez y los habitantes de calle
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se mostró preocupado por el aumento exponencial de habitantes de calle, aseguró que esta población utiliza el dinero donado por las personas en la copra de drogas de las plazas de vicio, muchas de estas ubicadas en el centro de la ciudad.
El Gutiérrez Zuluaga pidió a las personas no dar limosnas, aseguró que la alcaldía posee distintos programas sociales que buscan atender a una resocialización y sacar del “abismo” a esta comunidad que tiene como nicho el llamado Bronx de Medellín.