
Sneyder Pinilla Condenado: Histórica sentencia por Corrupción en Gestión del Riesgo
Una juez de Bogotá dio luz verde al preacuerdo firmado entre la Fiscalía General de la Nación y Sneyder Pinilla, exsubdirector de Desastres de la Unidad de Gestión del Riesgo, como uno de los protagonistas del escándalo de corrupción que se originó en esa entidad.
La decisión fue adoptada por parte de la Juez Décima Penal Especializada de Bogotá al avalar la negociación suscrita con la Fiscalía.
Ante ello, Pinilla se convierte en el primer condenado por este entramado de corrupción, al declararse culpable de cometer los delitos de concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación agravado en concurso homogéneo.
Le puede interesar: Caso UNGRD: Juez reconoce como víctimas a comunidades indígenas y a la Agencia Nacional de Tierras
El preacuerdo contempla una rebaja en la pena del 45 %; es decir, una condena de 5 años, 8 meses y un día de prisión.
Como parte del compromiso con la justicia, Sneyder Pinilla Álvarez pidió perdón a la sociedad y a las víctimas por las conductas realizadas, como forma simbólica de reparación del daño causado y a no participar en actos delictivos en el futuro, siendo esta una forma de garantía de no repetición.
Así mismo, como parte de lo pactado con la Fiscalía Sneyder Pinilla ya consignó en el Banco Agrario la totalidad de los dineros que se apropió en el marco de las actuaciones irregulares cometidas y las coimas que recibió sobre los contratos y órdenes de proveedurías direccionados para favorecer a una serie de contratistas.
Se trata de dos consignaciones realizadas por Sneyder Pinilla en el Banco Agrario por un monto total de 618 millones de pesos, que la Fiscalía determinó que fueron los dineros de los que se apropió de manera irregular como uno de los protagonistas del caso de corrupción en esa entidad.
La primera consignación se llevó a cabo el 6 de diciembre de 2024 en el Banco Agrario de Colombia, a nombre de la Unidad Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia por un valor de 310 millones de pesos.
De igual forma, la segunda consignación a nombre de la Fiscalía Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia fue realizada el pasado 10 de marzo por un monto de 308 millones de pesos.
Lea también: Confirman muerte de alias “el indio” en balacera a fusil en Betulia, Antioquia
“Es decir, a la fecha la Fiscalía recibió 618'000.000 de pesos, que corresponde al incremento patrimonial obtenido por Pinilla Álvarez con la conducta de peculado por apropiación en favor propio y de terceros en concurso homogéneo en dos oportunidades”, señala el escrito de preacuerdo de la fiscalía.
La Fiscalía pidió a la juez del caso que Sneyder Pinilla cumpla la condena en una guarnición militar, en atención a que su riesgo de seguridad es extremo en atención a que es testigo estrella de la a justicia contra otras 25 personas que también aparecen implicados en este entramado de corrupción.