Augura
Augura
RCN RADIO
4 Abr 2025 07:53 AM

Arancel de EE.UU. al banano: Augura mantiene optimismo pese a la medida

Nicolás
Arismendy González
Así lo indicó su director Emerson Aguirre, un día antes de cobrarse el impuesto del 10 % a productos que se exporten al vecino país.

La Asociación de Bananeros de Colombia, AUGURA,  mostró su optimismo  pese al anuncio del presidente Donald Trump, sobre imponer un arancel del 10 % a los productos que sean exportados desde varios países latinoamericanos, entre ellos Colombia, a partir de este sábado, 5 de abril 

Así lo resaltó el director de la asociación, Emerson Aguirre, quien manifestó estar tranquilo, pues según él, la medida no solo aplica para Colombia, sino para otras regiones, lo que quiere decir que se mantendrá el nivel de competitividad, al menos para las empresas que exportan banano al vecino país. 

Le puede interesar: Se le metieron al rancho a los asesinos de conductor de plataforma en Girardota, Antioquia

Sin embargo, Aguirre indicó  que sí es importante hacerle seguimiento al comportamiento del consumo del banano en Estados Unidos, pues este podría tener una variación a futuro.

Más información: Narcotraficante guatemalteco detenido en Colombia: Detalles de la operación en Rionegro, Antioquia

Recalcó, además, que en el caso de México, por ejemplo, este no tendrá ningún impuesto, lo que podría generar algunas diferencias económicas.

Sobre las exportaciones del banano desde Colombia a los Estados Unidos,   el director de la asociación, Emerson Aguirre recordó que estas representan el 15 %, lo que quiere decir que,  cada año ingresan unas 15 millones de cajas de banano, equivalentes a un poco más de 300 mil toneladas que se despachan desde el Urabá y el Magdalena Medio.

Medida arancelaria 

Este 2 de abril, el presidente de Estados Unidos anunció oficialmente las medidas arancelarias recíprocas a nivel global. En un largo listado con diferentes países, también apareció Colombia, recibiendo una tarifa equivalente a lo que se cobra a productos estadounidenses.

En el caso de Colombia, el país enfrentará un 10% de aranceles en sus exportaciones hacia el país norteamericano, a pesar de que se esperaba que por los tratados de libre comercio, no se presentaran medidas. Eso sí, fue la cifra más baja posible en comparación al resto de países.