CNE declaró Adolfo Romero como alcalde del municipio de Apartadó. Romero quien ocupó el segundo lugar está a la espera de su credencial como mandatario.
CNE declaró Adolfo Romero como alcalde del municipio de Apartadó. Romero quien ocupó el segundo lugar está a la espera de su credencial como mandatario.
Maycol Rojas - Periodista RCN TV de Urabá
10 Abr 2025 12:30 PM

Adolfo Romero, declarado como alcalde de Apartadó por el CNE

Charlyn
García Vélez
Romero quien ocupó el segundo lugar está a la espera de su credencial como mandatario.

Este jueves se conoció que el Consejo Nacional Electoral declaró alcalde de Apartadó, Urabá antioqueño, a Adolfo Romero, quien ocupó el segundo lugar en las elecciones atípicas del pasado domingo. El documento del CNE se da luego de cuatro días de incertidumbre jurídica por la victoria del exalcalde Héctor Rangel.

Según explicaron, la comisión escrutadora departamental decidió que los votos que obtuvo Rangel fueran declararon como no marcados. Esto se dio luego del fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia que salió este martes, donde pidieron la nulidad de la inscripción del exalcalde Héctor Rangel.  

Tras conocer la decisión del CNE, el hoy mandatario electo, Adolfo Romero agradeció a Dios, a su familia y a los votantes por el respaldo y acompañamiento.  

Lea también: Suspenderán la medida del Pico y Placa en Medellín durante Semana Santa

"Antes de iniciar el escrutinio departamental, nuestro equipo presenta tres reclamaciones solicitando que ese tribunal cumpliese lo ordenado por el Tribunal Administrativo de Antioquia, que reconociera que un candidato había sido, digamos, retirado de la contienda electoral y que esas tarjetas no se tuvieran en cuentas y que declarara la elección a mi nombre porque nosotros cumplimos con la ley y con la normatividad", dijo el alcalde electo.  

Además, resaltó que, la Registraduría Nacional en la sede de Apartadó, deberá entregarle la credencial que lo acredita como alcalde de este municipio. Romero afirmó que todavía no tiene respuesta por parte de la entidad de cuando le entregarán dicho documento, para luego presentarse ante un juez y tomar posesión de su cargo.

También puede leer: Este viernes habrá velatón en Bello y un recorrido por el barrio de Sara Millerey

Así mismo, manifestó que lo primero que realizará cuando le entreguen el mandato, será un acto religioso para agradecerle a Dios y pedirle que le de discernimiento para tomar las decisiones correctas y luego comenzará a trabajar por los ciudadanos, la educación y el municipio como tal.