
Hay alerta por amenazas de muerte contra líderes y familias reclamantes de tierra en la zona de Urabá. Por lo que desde la Fundación Forjando Futuros, se hizo un llamado al Estado colombiano, la Fiscalía y organismos internacionales, para que se garantice la vida y la integridad de estas personas.
Gerardo Vega Medina, abogado de la Fundación Forjando Futuros, habló de un caso en específico en el que se menciona una situación de amedrentamiento: "en estos últimos quince días se hizo la entrega y allí se presentó la señora María Teresa Moreno, con gente armada, amenazando a las personas que han ganado los procesos judiciales".
Le puede interesar: Tierras del exparamilitar Macaco serán entregadas a víctimas en el Bajo Cauca
Según manifestaron desde la Fundación, este tipo de actuaciones no es la primera vez que sucede, lo que ha impedido que los dueños de varios predios de la hacienda Monteverde, que han sido recientemente restituidos, delimiten sus tierras conforme a lo establecido en las sentencias de restitución, imponiendo límites arbitrarios y apropiándose indebidamente de tierras que no le pertenecen.
El abogado de la Fundación Forjando Futuros, Gerardo Vega Medina, reiteró el llamado a las autoridades. "Evidentemente esto pone en riesgo la vida de la gente, de nosotros como abogados de esas familias. Esos casos están en presentados en la Fiscalía. Lo que necesitamos es que haya una decisión del Estado, que se garantice la integridad y la vida de esas familias y la nuestra", sostuvo.
Le puede interesar: Perro antinarcóticos halló arma y drogas en un bus en Santa Bárbara, Antioquia
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades nacionales, a la justicia, a los organismos de protección y a la comunidad internacional para que se garantice la seguridad, la vida y el derecho a la tierra de quienes han sido víctimas del conflicto armado”, finalizan manifestando desde Forjando Futuros.