Líderes de comunidades chocoanas reclaman al Gobierno Nacional por promesas incumplidas de conectividad energética
Líderes de comunidades chocoanas reclaman al Gobierno Nacional por promesas incumplidas de conectividad energética
Cocomanorte
10 Feb 2025 12:33 PM

Líderes en Chocó reclaman al Gobierno por promesas incumplidas de conectividad energética

Charlyn
García Vélez
Zapzurro y Capurganá, Chocó están viviendo cinco horas diarias de racionamiento de energía.

Emigdio Pertuz Buendía, representante legal del concejo comunitario de Cocomanorte, explicó que el Gobierno Nacional prometió hace varios años conectar a los corregimientos de Zapzurro y Capurganá, Chocó, a una empresa que preste los servicios de energía.

Según indicó el líder de las comunidades chocoanas, hace dos años desde el Ministerio de Minas y Energía compraron una planta de energía, pero esta no cumplió con las exigencias que se necesita para generar este suministro en estos dos corregimientos y se están viendo obligados a cinco horas diarias de racionamiento.  

Lea también: [Video] El desplome de un árbol dejó cuatro personas heridas en Medellín

"En Capurganá tenemos tres plantas eléctricas, de las cuales dos están fuera de servicio, hay una sola planta que está funcionando con 500 kilovatios (kw), la comunidad, la demanda en energía es de 1.000 kw en temporada baja y 1.200 o 1.300 kw en temporada alta. Entonces la situación que le hemos dicho al Gobierno es que de esa manera no podemos ofertar un turismo garantizado con un buen servicio. Entonces se le ha venido insistiendo al Gobierno, desde hace muchos años, después de muchas reclamaciones y no han resolvido el problema", dijo el representante legal del concejo comunitario de Cocomanorte. 

También puede leer: Gobernador de Antioquia anunció la apertura de 34,8 kilómetros de calzada sencilla en la Autopista Río Magdalena

Además, argumentó que desde el Gobierno Nacional y el departamento de Chocó están promoviendo el turismo en el pacifico colombiano, especialmente en los corregimientos de Zapzurro y Capurganá, pero estos no tienen las garantías de energía y conectividad para ofrecerle a los visitantes. Asegurando que no está bien que paguen hospedajes y que se encuentren con cinco horas diarias de racionamientos de energía.

Pertuz Buendía reiteró su llamado al Gobierno Nacional, especialmente al Ministerio de Minas y Energía que cumplan las promesas y den garantías a los habitantes de los dos corregimientos y a los turistas.