Fallo de Justicia y Paz, víctimas del Bloque Bananero
Fallo de Justicia y Paz, víctimas del Bloque Bananero
Cortesía, Forjando Futuros
16 Abr 2025 12:28 PM

Deberán indemnizar a 1.735 víctimas del Bloque Bananero de las AUC en el Urabá

Martín Manuel
Díaz Rubio
Así lo determina un reciente fallo de Justicia y Paz. La sustentación de la apelación se llevará a cabo el próximo 25 de abril de 2025.

Después de 20 años, un fallo de Justicia y Paz ordena indemnización para 1.735 víctimas del Bloque Bananero por más de 230 mil millones de pesos. Magistrados de Justicia y Paz, emitieron fallo condenatorio contra miembros del Bloque Bananero de las Autodefensas, entre ellos su exjefe Raúl Hasbún, alias ‘Pedro Bonito’, responsables de graves crímenes que dejaron miles de víctimas en Urabá.  

El fallo, que ordena una indemnización de más de $230 mil millones para 1.735 víctimas, resalta el carácter sistemático y prolongado de las alianzas entre empresarios y paramilitares en esta región. 

Le puede interesar: JEP avanza en la formulación de proyectos restaurativos en Urabá

Gerardo Vega Medina, abogado de la Fundación Forjando Futuros, señaló las principales conclusiones del fallo, en las que se da cuenta de la financiación que hicieron los empresarios: "Entre las principales conclusiones del fallo tenemos que la financiación que hicieron los empresarios en esa región no fue producto de una extorsión sino que fue una alianza, dice el fallo, entre empresarios y grupos paramilitares. Que eso fue sistemático y prolongado durante mucho tiempo".

Le puede interesar: Occidente antioqueño: Capturados cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo, señalados de múltiples delitos

Otro de los puntos de los cuales hace mención el fallo tiene que ver con la utilización del aparato empresarial como plataforma para blanquear dinero, adquirir armas y alimentos para mantener el control local, aseguró el abogado Gerardo Vega. 

Hay que hacer mención que este fallo fue apelado por la defensa de los postulados, la Fiscalía y los apoderados de las víctimas. La sustentación de la apelación se llevará a cabo el próximo 25 de abril. 

De acuerdo con la Fundación Forjando Futuros, el fallo sigue representando avances hacia la verdad para las víctimas de Urabá y se espera que pueda servir como base para futuras decisiones dentro de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).