Caída de avioneta fumigación en Apartadó
Caída de avioneta fumigación en Apartadó
Cortesía Maycol Rojas
14 Jun 2024 04:10 PM

Empresa de avioneta de fumigación que cayó en Apartadó habla sobre el accidente y el piloto

Estefanía
Pérez Botero
Control B se pronunció indicando que colaborará con la Aeronáutica Civil, que entregará un informe preliminar en 30 días.

Tras la precipitación a tierra de una avioneta de fumigación en la finca bananera Escorpión en la vereda Bajo del Oso del corregimiento de Puerto Girón, en el municipio antioqueño de Apartadó, vuelven a surgir incógnitas sobre el estado de las aeronaves en el país y cómo han venido aumentando estos casos. 

Le puede interesar: ¡Pilas! Hay cierre vial este fin de semana por carrera atlética en Medellín

El capitán Elkin Echavarría, comandante de los Bomberos Voluntarios de Apartadó, indicó que la aeronave con matrícula HK 5380 tipo cessna, de la empresa Control B, fue encontrada después de impactar con los árboles, lugar donde revisaron todos los elementos alrededor de la avioneta y procedieron a hacer limpieza del material peligroso que había allí. 

Por su parte, la empresa Control B, indicó que lamenta lo ocurrido y está realizando las averiguaciones correspondientes y está dispuesta a colaborar con la Aeronáutica Civil, entidad que ya desplazó dos de sus investigadores para determinar las causas del accidente, para entregar un informe preliminar en 30 días.  

De acuerdo con la empresa, la aeronave cuenta con todos los mantenimientos y revisiones al día y sus condiciones a la hora de iniciar el vuelo eran ‘‘adecuadas’’. Con respecto al estado de salud del capitán Juan José Fajardo, piloto de la avioneta que cayó, informaron que está estable y ya fue dado de alta de la Clínica Panamericana.  

De igual manera, Control B resaltó que ‘‘todas las aeronaves son totalmente nuevas, y que cuentan con tecnología de GPS que permite la apertura y cierre controlado dentro del perímetro correspondiente.  

Le puede interesar: Piloto de avioneta de fumigación resultó herido tras accidente en Apartadó

Es importante mencionar que esta no es la única investigación que lleva la Aerocivil en el departamento por este tipo de casos. Recordemos que hace menos de un mes, el 2 de junio de 2024, cayó otra avioneta de fumigación cerca del aeropuerto Antonio Roldán Betancur de Carepa, también en el Urabá antioqueño. En ambos hechos los pilotos resultaron ilesos y con heridas leves.