
Anunció Corantioquia que ha logrado propagar más de 80 especies diferentes, incluyendo algunas en peligro de extinción, para fortalecer los ecosistemas y combatir la deforestación.
En la actualidad los viveros de la corporación ubicados en Hispania y en el corregimiento de Santa Elena, en Medellín, tienen más de 40 mil plantas nativas disponibles para restauración.
Explicó Corantioquia que la iniciativa busca proteger especies amenazadas, algunas en peligro de extinción, y contribuir a la restauración de ecosistemas vitales para la región. Una vez se logra la propagación estas son donadas a las alcaldías municipales, empresas privadas y otros usuarios estratégicos comprometidos con la reforestación.
Lea también: Se estima que el 70% de la población de Marinilla sufre de trastornos endógenos
Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia, dijo al respecto que las plantaciones se realizan en toda la jurisdicción, haciendo frente a la deforestación, una de las principales causas de la pérdida de flora nativa.
“La propagación de especies de flora nativa es fundamental para fortalecer la conectividad de los ecosistemas y garantizar la supervivencia de las especies que habitan en ellos”, señaló.
Agregó la directora que la iniciativa de Corantioquia no solo se centra en la reproducción de plantas, sino que también “busca crear conciencia sobre la importancia de la conservación de la flora nativa y fomentar la participación de la comunidad en la protección de los ecosistemas”.
Le puede interesar: Por 442 "falsos positivos" ocurridos en Antioquia fueron imputados 4 generales y 35 oficiales y suboficiales
Este logro se materializó a través de un convenio con la Universidad de Antioquia. Mediante esta alianza se realizaron, además, pilotos de protocolos de propagación, a través de ensayos de germinación (con diferentes mezclas de sustratos) de siete especies, con el fin de definir las mejores condiciones para aumentar la tasa de germinación.
Cabe resaltar que durante 2024 Corantioquia entregó 45.860 plantas a los aliados estratégicos, que incluyen administraciones municipales, organizaciones no gubernamentales y sin ánimo de lucro, instituciones educativas, asociaciones comunitarias y propietarios de predios privados en los municipios de la jurisdicción.
Otras noticias
Por pronto pago del impuesto predial, contribuyentes en Medellín obtendrán un descuento del 5%
Quienes paguen la totalidad del impuesto predial para el año 2025 tendrán un descuento del 5%. Así lo confirmó la Alcaldía de Medellín, que aseguró que el beneficio se aplicará a quienes se encuentren al día con los años anteriores.
En 2025, informó la Alcaldía que destinará recursos a varios programas sociales e infraestructura para impulsar el desarrollo de la ciudad. Se invertirán 416.144 millones de pesos en infraestructura educativa, con la construcción y ampliación de nueve sedes y la renovación de 64 espacios, para mejorar los ambientes de aprendizaje.
En movilidad se asignarán $402.000 millones para la construcción del corredor de la 80, mejorando el transporte público.
El programa Alianza Medellín Cero Hambre recibirá $428.641 millones para garantizar la seguridad alimentaria de los más vulnerables.
El programa Buen Comienzo contará con $378.385 millones para mejorar la atención a la primera infancia y madres gestantes, y el programa Los Mejores Escenarios Deportivos para Vos invertirá $204.110 millones en la intervención de 175 escenarios y la construcción de tres nuevos espacios deportivos.
“Este año tenemos grandes retos de ciudad. Trabajamos día a día buscando estrategias que aumenten los ingresos, para garantizar que los diferentes programas y proyectos siempre cuenten con la financiación necesaria. Por consiguiente, el pago de sus impuestos es vital para mejorar la calidad de vida de Medellín. Una ciudad llena de sueños y oportunidades se construye con el apoyo de todos. Nuestro objetivo es hacer que las cosas pasen”, dijo al respecto el secretario de Hacienda, Orlando Uribe Villa.
Los contribuyentes pueden pagar su impuesto a través de los canales virtuales habilitados, desde el lugar en donde se encuentren y sin necesidad de hacer filas, ingresando al portal www.medellin.gov.co/pagoimpuestos.
Quienes prefieran hacerlo de manera presencial pueden dirigirse con su factura a las taquillas de Tesorería, en el primer piso del Centro Administrativo Distrital o en los siguientes bancos autorizados: Bancolombia, Banco de Occidente, Davivienda, Banco de Bogotá, Banco Av Villas, BBVA, Colpatria, Confiar, Banco GNB Sudameris, Cooperativa Financiera Cotrafa, Cooperativa Financiera JFK y Cooperativa Financiera de Antioquia – CFA.