Encuentro clave en el Suroeste sobre el futuro de las Áreas de Protección Alimentaria
Hoy se realizará en el municipio de Támesis, Suroeste de Antioquia un encuentro con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en donde se hablará sobre la Protección del Suelo y la Soberanía Alimentaria en torno al proceso de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos APPA.
En este espacio estará presente la ministra de Agricultura Martha Viviana Carvajalino Villegas y directivos de entidades participantes, adscritas y vinculadas al sector, despejando dudas y realizando las aclaraciones pertinentes al proceso.
Le puede interesar: Un policía de Medellín encerró en un baño a sus compañeras auxiliarles para acosarlas sexualmente
El objetivo de este espacio es generar un acercamiento de la comunidad con las diferentes entidades adscritas al sector, allí se habilitarán puntos de atención para resolver dudas, explicar trámites y contar las acciones de las entidades del Gobierno para el 2025.
Por su parte, el secretario de Infraestructura Física de la Gobernación de Antioquia, Horacio Gallón Arango señaló que el departamento defenderá la autonomía territorial: "Para que no nos impongan que debemos sembrar en nuestro Suroeste. Máxime cuando hoy tenemos algunos productos que son competitivos a nivel nacional e internacional. No podemos permitir que desde una oficina en la ciudad de B0gotá no obstaculicen el progreso y el desarrollo".
Por lo cual es clave este diálogo entre entidades del orden nacional, alcaldías, comunidad campesina, productores, trabajadores rurales y otros sectores de la región.
Le puede interesar: ¡Milagro en El Bagre! Rescatan con vida a minero tras derrumbe en mina
Este encuentro se realizará desde las 9:00 am a 5:00 pm en el Centro de Integración Ciudadana en el municipio de Támesis en el encuentro del sector con el Departamento de Antioquia.
Cabe recordar que sobre este tema se presentó un rifirrafe por parte del gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón y Gustavo Petro presidente de Colombia. Después que el gobernador de Antioquia, indicara que el departamento no necesita que un burócrata, desde un escritorio en Bogotá y que desconoce las realidades de las regiones, diga qué y cómo hacer que las cosas pasen.
Le respondió el presidente de la República, Gustavo Petro quien señaló que “Usted, señor gobernador de Antioquia, no quiere un burócrata de Bogotá, pero tampoco a los campesinos de su tierra qué quieren es agricultura y no minería”.