
Después de 15 años aproximadamente, desde la Secretaría de Infraestructura anunciaron la entrega de los estudios y diseños pertinentes de la vía al corregimiento El Aro, el cual es perteneciente a Ituango, norte de Antioquia, por lo que ahora queda a disposición de finiquitar de parte del Instituto Nacional de Vías (Invías).
El proyecto también hace parte de un planteamiento de reparación por el conflicto armado en la zona que desde hace años ha afectado a la población, sin embargo, la comunidad espera que tras los 15 años que han esperado para enmendar este corredor vial, se pueda ejecutar de manera exitosa los 8 km correspondientes.
Lea también: 54 años de trayectoria: cadena de hoteles Dann Carlton anuncia su nueva sede en Panamá
Sobre este tema se pronunció Luis Horacio Gallón, secretario de Infraestructura de Antioquia quien expresó que, con la entrega de estos estudios y diseños, ahora pasan a la interventoría para revisión.
De acuerdo con los compromisos, EPM convertirá una vía industrial en terciaria, e Invías se encargará de construir 5,2 km. Esto favorece y empieza a materializarse esa gran posibilidad de que los habitantes del corregimiento El Aro tengan una muy buena comunicación hacia el proyecto Hidroituango y hacia la troncal de Yarumal, mejorando su tránsito normal.
Con lo anterior, se confirma que el tramo a cargo de EPM será una vía industrial desde Puerto Valdivia e Ituango hasta un sector llamado Palo de Mango, por lo que la otra será una vía terciaria para el transporte vehicular, de pasajeros y de carga.
Le puede interesar: Dos capturados y la incautaron de 45 celulares dejó operativo en el centro de Medellín
Los estudios comprenden el diseño geométrico del proyecto de carreteras para una vía terciaria, desde el Punto de Referencia (PR) 0 hasta el Punto de Referencia (PR) 5+343 en los cuales se dejará una berma cuneta de 0,5 m a cada lado que tuvieron un costo de 415 millones de pesos.
Contrapunteo
Se otro lado, se presentó una nueva polémica por cuenta del presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón, tras las declaraciones que entregó el jefe de Estado sobre la seguridad del país, en el marco de la Cumbre de Gobernadores realizada en Villa de Leyva.
Y es que según resaltó, la seguridad es un asunto de más cámaras, más Policía, eficacia, cárceles, presos y más muertos por la seguridad: "varios aquí dirían que sí porque no somos homogéneamente políticos, de hecho el que más diría que sí es el que no vino, que es el gobernador de Antioquia", indicó Petro.
Ante esta afirmación, el gobernador Andrés Julián Rendón salió al paso y dijo que: “presidente Petro, yo estaba con mis paisanos, en Yondó Antioquia, liderando una reunión de seguridad ante la presencia de criminales a los que usted considera unos angelitos: presidente Petro no fui porque estaba en Yondó, donde mis paisanos me necesitaban".