![Las lluvias siguen todo el día](/s3/files/styles/article_desktop/public/2024-09/afinia_655f8732-b3d2-4bf5-8b2d-741108d8a7a0_0.jpg?itok=uuaiOWKP)
EPM dice que crisis económica de Afinia provocaría crisis energética en el Caribe
En el marco de la Región Administrativa y de Planeación (RAP Caribe), los gobernadores de dicho territorio dirigieron una carta al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho y al ministro de Hacienda, Diego Guevara, manifestando su preocupación sobre la posible crisis energética que pueda estar afrontando el Caribe.
Lo anterior por la crítica situación financiera de Afinia (Filial de EPM) y entidad prestadora de servicios energéticos en el territorio, al igual que Air-e, como parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Lea también: En Medellín hay 496 "árboles enfermos" que necesitan ser cortados y son un riesgo para la comunidad
Dicha carta menciona que “la empresa Afinia enfrenta graves dificultades económicas que amenazan su capacidad de operación y mantenimiento de la red eléctrica en los departamentos de Bolívar, Córdoba, Sucre y Cesar. Con más de 1.8 millones de usuarios dependientes de su servicio, la falta de acciones urgentes podría llevar a una crisis sin precedentes en la prestación del servicio eléctrico en estas zonas”.
Frente a esto, Óscar Manco, quien se desempeña como analista económico, refirió que la situación se ha convertido en una especie de “papa caliente política”, porque es determinante dentro del riesgo sistémico energético, ya que el Gobierno “chuta la pelota a EPM, de la misma manera EPM al gobierno, lo que genera preocupación a los Gobernantes del Caribe.
Le puede interesar: Impuesto de seguridad en Antioquia podrá pagarse mensualmente y de forma virtual desde marzo
Sobre esta situación, Afinia ha expresado en diversas oportunidades que hay un retraso en subsidios, así como también la opción tarifaria y pagos de entidades oficiales, lo que amenaza la calidad del servicio eléctrico en la región Caribe.
Finalmente, los gobernadores expedientes de la carta, manifiestan a los órganos correspondientes implementar de manera inmediata los mecanismos necesarios para respaldar financieramente a la Empresa Intervenida y a Afinia.