Subestación Caldas EPM
Subestación Caldas EPM
Cortesía, EPM
27 Dic 2024 05:49 AM

EPM invierte más de medio billón de pesos para mejorar la infraestructura de sus servicios públicos

Martín Manuel
Díaz Rubio
EPM cierra el 2024 con una inversión histórica en la infraestructura de sus servicios públicos, con las que se crearon más de 3.000 empleos.

Con el objetivo de mejorar la disponibilidad del agua potable, el saneamiento básico, la energía y el gas para todos sus usuarios en el Valle de Aburrá, EPM estima finalizar el 2024, con una inversión cercana a 642.000 millones de pesos.

Siendo esta una inversión histórica en la infraestructura de sus servicios públicos.  Adriana Pulgarín, vicepresidente Proyectos e Ingeniería de EPM, habla de los beneficios que trae esta inversión y de las proyecciones que se realizan para el 2025.

"Con estas inversiones hemos creado 3.000 empleos directos. Mejorando condiciones socioambientales y contribuyendo a nuestra meta de universalización del servicio. Para el 2025 planeamos continuar con la ejecución de más de 50 proyectos de Sostenimiento, Modernización y Expansión de la infraestructura", dijo.

Le puede interesar: En Itagüí fue capturado un domiciliario de drogas: Intentó hacer creer que llevaba hamburguesas

En lo correspondiente con Acueducto Empresas Públicas de Medellín, informó que se encuentra realizando la modernización de las plantas de potabilización La Ayurá y Manantiales. Las cuales beneficiarán a 1.3 millones de usuarios actuales y permitirán ampliar la capacidad del sistema para atender a 2.8 millones de usuarios en 2030.  

Correspondiente con la inversión que se ha hecho en materia de Energía, EPM invirtió 100.000 millones de pesos en infraestructura para garantizar una energía asequible, para facilitar la implementación de soluciones innovadoras a través de fuentes de energía renovables no convencionales para zonas de difícil acceso.   

Le puede interesar: Antioquia ocupó primer puesto a nivel nacional en seguridad vial para los meses de noviembre y diciembre

Y por último, respecto a la inversión de Gas, según la entidad se han realizado destinados a la construcción de una variante de 1,6 km en la infraestructura primaria de gas en Copacabana. Un proyecto que busca garantizar la seguridad operativa ante las condiciones geotécnicas del terreno donde se encuentra la infraestructura actual. La inversión total asciende a $41.181 millones de pesos.