EPM firmó un contrato de crédito por más de 200 millones de pesos con el Banco ITAU para fortalecer el plan de inversión del presente año.
EPM firmó un contrato de crédito por más de 200 millones de pesos con el Banco ITAU para fortalecer el plan de inversión del presente año.
EPM
1 Abr 2025 12:04 PM

Ministro de Minas deberá responder en 5 días sobre orden de inspección a EPM

Verónica
Gómez Perea
El ministro de Minas deberá responder con argumentos técnicos la decisión de realizar una inspección a EPM.

La Procuraduría General de la Nación ha emitido el Auto número 139 de 2025 que solicita al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma que, en el término de cinco días, responda el derecho de petición e Insistencia sobre las razones que sustentan la orden de Inspección a EPM.  

La decisión fue tomada por la procuradora auxiliar para Asuntos Constitucionales Carolina Rico Marulanda, quien solicita proceder a dar respuesta de manera inmediata a los peticionarios, en este caso al representante a la Cámara por Antioquia, Juan Espinal, quien solicitó en el mes de marzo las razones de la cuestionada inspección a la empresa antioqueña. 

Lea también: Un joven fue asesinado de varios balazos en el barrio El Socorro de Medellín

Hay que indicar que, el congresista antioqueño, Espinal radicó el martes 12 de marzo el derecho de petición ante el ministro de Minas y Energías para que explicara el alcance técnico y jurídico de la orden a la Superintendencia de Servicios Públicos para realizar inspección especial a Empresas Públicas de Medellín, orden dada por el presidente Gustavo Petro al jefe de la cartera Edwin Palma.   

Lea también: Daniel Quintero: Audiencia de imputación de cargos aplazada nuevamente

En su momento, el representante a la Cámara aseguró que esta orden generaba inquietudes sobre los fundamentos técnicos y jurídicos, especialmente en el contexto de una disputa por el pago de subsidios de energía adeudados por el Gobierno Nacional.  La orden del Gobierno Nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro se dio luego del anuncio del embargo de las cuentas estatales por la falta de pago a EPM.   

Cabe resaltar que el alcalde Federico Gutiérrez convocó en el mes de marzo a todas las fuerzas vivas de Medellín, Antioquia y Colombia a defender a la empresa que es 100% pública.