
Metro de Medellín extenderá su horario tras partido de Atlético Nacional en Copa Libertadores
El Metro de Medellín anunció la extensión de su horario en el servicio hasta las 11:45 de la noche para este miércoles 2 de abril previsto tras el primer partido de Atlético Nacional por Copa Libertadores de América frente a Nacional de Uruguay.
Además de esto, la empresa de transporte anunció que desde las 10:53 el ingreso al sistema será únicamente por la estación estadio, puesto que para las demás estaciones se tiene determinada para la salida de los usuarios.
Le puede interesar: [Video] Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, comió morcilla y pidió segunda oportunidad
De la misma manera, el Metro de Medellín informó que garantizará la transferencia con el paso de los últimos trenes y tranvía a las líneas T, K, P, J, H Y M. Igualmente se debe tener en cuenta que esta extensión no aplica para el Metrocable línea L correspondiente a la de Parque Arví, las líneas de buses 1, 2 y O, tampoco en las cuencas 3 y 6.
Lea también: Medellín, una de las tres ciudades seleccionadas en concurso de participación ciudadana internacional LABIC 2025
El sistema Metro de Medellín invitó a las personas a recargar sus medios de pago para evitar inconvenientes en los respectivos recargos. Las autoridades también hicieron un llamado a los asistentes a vivir la noche de fútbol en paz y respeto.
EN OTRAS NOTICIAS
Medellín abrió sus puertas a Smart Cities, feria que promueve ciudades más sostenibles
La Alcaldía de Medellín expondrá, a través de cuatro plenarias y un stand, los logros y avances que le han permitido consolidarse en un Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación. "Este evento es una ventana al futuro de nuestras ciudades. Queremos que cada persona comprenda cómo la tecnología puede mejorar su calidad de vida", palabras de Carlos Sicchar, director de Smart Cities.
La feria inició este miércoles 2 de abril en Plaza Mayor y se extenderá hasta mañana jueves. En estos dos días se abordarán temas como gobernanza, movilidad, seguridad, medio ambiente, educación, participación ciudadana y urbanismo sostenible, así como formas de avanzar positivamente en ellos impactando los territorios.
“Mostraremos las soluciones que estamos trabajando en el tema GovTech, y, también, se dará la conexión con líderes y personas que trabajan temáticas, desde el sector público y el privado, en función de Ciudades Inteligentes”, destacó Carolina Londoño, directora ejecutiva de Ruta N.
Uno de los escenarios destacados será a las 4:30 p.m. de este miércoles donde varias entidades evidenciarán estrategias y casos de éxito sobre cómo la articulación entre entidades públicas y privadas está acelerando la transformación de Medellín. Esa ponencia estará a cargo de la Agencia APP, Ruta N y la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.
En la jornada de este jueves 3 de abril, el componente académico se llamará “Apuestas de la revisión del
Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para incentivar la vocación de Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación”.
Recordemos que Smart Cities Latam es un evento que se realizó por primera vez en Córdoba (Argentina), en el año de 2019. En esta edición de 2025, se proyecta que la IA será el punto de mayor interés para los asistentes.