
Mineros en Antioquia y Gobierno Nacional siguen sin acuerdos tras 11 días de paro
Integrantes de la Mesa Minera del Nordeste antioqueño continúan realizando el bloqueo intermitente en la vía del corregimiento de Porce, en jurisdicción del municipio de Santo Domingo. Según indicaron las autoridades, los líderes mineros y el Gobierno Nacional no han logrado acuerdos sobre las peticiones realizadas por este gremio, afectando a las comunidades de esta subregión del departamento.
Además, transportadores informaron que, durante estos once días de paro, más de 300 mil vehículos han dejado de circular y tienen pérdidas diarias por más de $200 millones de pesos.
El secretario de seguridad de Antioquia, el general en retiro, Luis Eduardo Martínez, señaló que no se puede ejercer un derecho a la protesta, cuando estás afectando a las comunidades de los municipios del Nordeste y Magdalena Medio, entre los que se encuentran Remedios, Segovia, Vegachí, Yolombó, entre otro.
Lea también: Clan del Golfo estaría detrás del crimen de un hombre en Betulia, Antioquia
Así mismo, argumentó que esperan una pronta solución por parte de los voceros, porque de no encontrarla, desde el departamento y el Puesto de Mando Unificado, deberán buscar una solución a estos bloqueos, pues asegura que las dos aperturas que realizan por día no son suficientes para las comunidades y gremios afectados.
"Si no se llega a un acuerdo, yo creería que de este fin de semana no se puede pasar, no sé que nos va tocar hacer porque ya hemos pedido al Gobierno Nacional que desde la capital se intervenga para solucionar este problema, no ha sido posible, entonces nos tocará sentarnos nuevamente en el PMU que tenemos activo para mirar entre todas las autoridades que decisión vamos a tomar", dijo el funcionario.
También puede leer: Fiscalía imputó a contratista e interventor de Hidroituango
Cabe resaltar que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón manifestó que bloquear las vías de Antioquia para atraer la atención del Gobierno Nacional es insensato y contraproducente en un gobierno que se alimenta e induce al caos.
El mandatario reiteró que desde el departamento siempre han ofrecido una disposición de diálogo siempre y cuando levanten los bloqueos y afirmó que, "Las libertades de quienes protestan terminan donde comienzan las de los otros ciudadanos que están siendo afectados por los bloqueos".