LABIC 2025
LABIC 2025
Cortesía: Alcaldía de Medellín
2 Abr 2025 11:06 AM

Medellín, una de las tres ciudades seleccionadas en concurso de participación ciudadana internacional LABIC 2025

Cristian Fernando
Vásquez Arroyave
Además de Medellín, también fueron escogidos Puebla (México) y Las Tunas (Cuba)

La ciudad de Medellín fue seleccionada como una de las ganadoras del concurso de Laboratorios de Innovación Ciudadana (LABIC) organizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), donde fueron escogidas tres ciudades de Latinoamérica y el Caribe: Medellín (Colombia), Puebla (México) y Las Tunas (Cuba). 

El objetivo de este proyecto de innovación es potenciar las capacidades de innovación e incidencia en los procesos de participación ciudadana de organizaciones sociales y comunitarias de Medellín. 

Lea también: Madre e hijo “emboscaron” a comerciante para secuestrarlo y robarle $40 millones en Medellín

Sobre esta selección se pronunció el secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano Montoya diciendo esperar que estas prácticas se sigan consolidando y más personas aporten a las soluciones de las problemáticas del desarrollo local. 

Resaltaron desde la administración que la convocatoria LABIC 2025 recibió 53 iniciativas de 13 países iberoamericanos. El laboratorio propuesto por la Administración Distrital y la Universidad de Antioquia se centra en las juventudes y las mujeres, con el fin de reducir brechas y promover una mayor equidad en los espacios de toma de decisiones. 

Ana Lucía Pérez Patiño vicerrectora de Extensión de la Universidad de Antioquia expresó que solo el 14% de los jóvenes intervienen en los mecanismos activos de participación ciudadana. Señaló también que a pesar de que se ha logrado una cooperación paritaria de mujeres, todavía se necesita fortalecer esos mecanismos desde la innovación, la formación para que seguir construyendo la ciudad. 

Le puede interesar: Tras luchar por su vida, mujer herida por arma de fuego falleció en Caucasia, Antioquia

La primera fase será la conformación del equipo técnico y la planificación del proceso, seguido de la exploración de problemas y oportunidades. Posteriormente, se implementará la fase de ideación y generación de soluciones con metodologías de creatividad como design thinking. Luego, se procederá al prototipado y prueba de ideas innovadoras. Finalmente, se gestionará y monitoreará el conocimiento generado para su difusión y aplicación en futuras iniciativas.