Inadmitidos de este año en Antioquia y Chocó
Inadmitidos de este año en Antioquia y Chocó
Migración Colombia
17 Abr 2025 09:12 AM

Este año en Antioquia y Chocó Migración Colombia ha inadmitido 171 personas

Mateo
Zapata Correa
se destacan 42 ciudadanos estadounidenses, 43 dominicanos, 20 cubanos, 7 indios, entre otras nacionalidades.

Migración Colombia dio a conocer su más reciente informe sobre las inadmisiones registradas durante el primer trimestre de este 2025. En total, se contabilizaron 171 casos, de los cuales se destacan 42 ciudadanos estadounidenses, 43 dominicanos, 20 cubanos, 7 indios, entre otras nacionalidades.

Dentro de ese grupo, seis ciudadanos estadounidenses fueron inadmitidos luego de que el sistema Ángel Watch emitiera alertas por su presunta vinculación como agresores sexuales de niños, niñas y adolescentes. Estas advertencias llegaron a través de la Embajada de Estados Unidos y de Interpol, que informaron a Migración Colombia sobre el posible ingreso de personas con antecedentes como delincuentes sexuales.

Le puede interesar: Hombres en moto asesinaron a migrante en la comuna 8 de Medellín

A propósito del más reciente caso de inadmitido en Antioquia, las autoridades migratorias detuvieron a un ciudadano extranjero en el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, en el Oriente antioqueño.

De acuerdo con Migración Colombia, esta persona fue detectada como presunta agresora sexual, gracias al sistema de seguridad Angel Watch.

Le puede interesar: Clan del Golfo sería el responsable de recientes atentados terroristas en Antioquia

Según información oficial, el hombre arribó al país en un vuelo procedente de Fort Lauderdale, Estados Unidos, y presentaba antecedentes relacionados con delitos sexuales.

Las autoridades indicaron que, presuntamente, el sujeto tenía la intención de aprovechar la temporada de Semana Santa para llegar a Medellín y abusar de menores de edad.

Recordemos que ha sido el alcalde Federico Gutiérrez, el mismo que ha reiterado  su compromiso con el control fronterizo y la protección de la niñez, haciendo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier comportamiento sospechoso relacionado con la explotación sexual infantil.

Frente a esto, el mandatario dijo en su cuenta de X que “no paramos. En Medellín el compromiso es total. No permitiremos el ingreso de presuntos abusadores a nuestra ciudad. Gracias al trabajo articulado entre  @AlcaldiadeMed @MigracionCol y a la  @USEmbassyBogota seguimos dando resultados.