![Gobernador de Antioquia denunció que el Gobierno hizo una encerrona para socializar el decreto sobre uso del suelo. Alcaldes del suroeste aseguran que llevaron a la minga indígena para apoyar la propuesta.](/s3/files/styles/article_desktop/public/2025-02/whatsapp_image_2025-02-05_at_4.13.20_pm_0.jpg?itok=_DK9GP0d)
"Fue una encerrona": Gobernador de Antioquia al Gobierno por uso del suelo en el Suroeste
El mandatario gubernamental, Andrés Julián Rendón, publicó en su cuenta de X que el encuentro de este miércoles en el Suroeste antioqueño fue montado por el Gobierno Nacional y desde el Estado tenían el control de las inscripciones de los asistentes, del ingreso al coliseo, del orden del día, donde no le permitían hablar a los alcaldes de esta subregión.
Lea también: Abren convocatorias de estímulos para el arte y la cultura en Medellín
El gobernador aseguró que los mandatarios locales son la voz de sus pueblos. Además, manifestó, “¡Pero nunca tendrán el control de nuestra dignidad.! En Antioquia le cerramos con candado y doble llave las puertas al socialismo. Presidente Petro, la Constitución y Antioquia se respetan”.
Montaron un evento- encerrona.
Tenían el control de las inscripciones de los asistentes, tenían el control del ingreso al coliseo, tenían el control del orden del día para que los alcaldes no pudieran hablar, cuando son ellos la voz de su pueblo.
¡Pero nunca tendrán el control… https://t.co/XKUKN7QwKK pic.twitter.com/5k94kYukaA— Andrés Julián (@AndresJRendonC) February 6, 2025
El alcalde de Amagá, Wilser Molina, aseguró que la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino Villegas se acercó al gobernador de Antioquia y le informó que los alcaldes de debían intervenir.
"Observamos fue un escenario organizado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Ministerio de Medio Ambiente con indígenas y comunidades que ellos llevaron, con grupos organizados, asociaciones que ellos llevaron, quienes durante la intervención de cada uno de los que tuvimos la oportunidad de hablar recibimos maltratos. Allí habían cantidad de chiva que ni siquiera tenían placas de Suroeste antioqueño", dijo el alcalde de Amagá.
También consultamos con el alcalde de Andes, Germán Vélez y se unió a las palabras del gobernador de Antioquia, asegurando que no se les permitió hablar a todos los alcaldes y alcaldesas del Suroeste que pidieron el uso de la palabra.
También puede leer: Sostenibilidad ambiental en Antioquia: Corantioquia y Zijin Continental Gold firman acuerdos
Por su parte, el representante a la Cámara por el Centro Democrático por Antioquia, Juan Espinal aseguró que efectivamente se trató de un evento tipo encerrona controlado por el Ministerio de Agricultura del Gobierno Gustavo Petro. El funcionario aseguró que desde el ministerio controlaron la inscripción y el uso de la palabra de los asistentes al evento.
"Pero finalmente la ciudadanía se va dando cuenta del show mediático que ellos siempre montan a partir de la ideología de extrema izquierda. Esto no es lo que queremos para Antioquia y afortunadamente el gobernador estuvo defendiendo los intereses no solo del Suroeste, también de todo un departamento", expresó Juan Espinal.