
Gestión del Riesgo también desplegará acciones preventivas en Semana Santa
Desde el Departamento Administrativo de Gestión Riesgo de Desastres de Antioquia se ha activado los 125 consejos municipales de gestión del riesgo y así buscar acciones de prevención en los incidentes que se puedan presentar en esta Semana Mayor.
Luis Horacio Gallón Arango, secretario de Infraestructura de Antioquia habló sobre las acciones que se realizarán en el monitoreo en los incidentes en las vías, así como acciones para mejorar la movilidad: "entre las acciones ha implementar tenemos específicamente en Pacífico 1 el aumento de las cangureras para que ese trancón que se ha venido dando en el peaje de Amagá, se disminuyan los tiempos. Vamos a tener hasta 16 cangureras por turno en momentos donde hay más flujo vehicular hacia el Suroeste, y Suroccidente del país en el éxodo y en el plan retorno".
Le puede interesar: "EPM es la empresa de todos": Federico Gutiérrez le responde a Minminas
Así mismo, se tienen dispuestas herramientas y mecanismos para solucionar cualquier inconveniente que se pueda presentar en la temporada de más lluvias que coincide con la Semana Santa. Actualmente hay un contrato de mantenimiento en cada una de las subregiones para atender los asentamientos, la limpieza por la caída de rocas, y deslizamientos que se han presentado en las vías.
Por otra parte, se hace la recomendación para que los ciudadanos tengan autocuidado, atención en aquellos lugares donde hay afluentes, para no ingresar a ellos si no hay autorización y así evitar personas ahogadas. Así mismo para que se refuerce la vacunación, al respecto habló Dionisia Rivas, subsecretaria de Salud Pública de Antioquia: "En esta época a los que van a viajar se les recomienda revisar su carnés de vacunación para garantizar que estén vacunados contra el COVID 19, sarampión, fiebre amarilla e influencia estacionaria".
Le puede interesar: Murieron ocho integrantes del Clan del Golfo en operación militar en Tarazá y Cáceres en Antioquia
En todas las terminales de transporte y en los aeropuertos se tendrán puestos de vacunación contra la fiebre amarilla, debido a la Alerta que hay en varias zonas del país. De acuerdo con las autoridades de Salud, en Antioquia no se presentan casos de fiebre amarilla desde hace más de 28 años.