Referencia Zaragoza, Antioquia.
Referencia Zaragoza, Antioquia.
Facebook. Alcaldía de Zaragoza.
17 Jun 2024 05:45 PM

A la cárcel el hombre señalado de asesinar a su expareja sentimental tras una discusión en Zaragoza

Paola
Agredo Tapias
El cuerpo de la víctima fue enterrado en una mina abandonada.

Un juez de control de garantías envió a la cárcel a un hombre, de 58 años, quien es el presunto responsable del asesinato de su excompañera sentimental. 

Los hechos investigados ocurrieron el pasado 1 de mayo en el corregimiento El Pato del municipio de Zaragoza, Nordeste antioqueño. Según la investigación, luego de sostener una discusión de pareja, el hombre habría agredido a la mujer con un arma cortopunzante hasta causarle la muerte. Luego sepultó el cuerpo en una mina abandonada de la zona. 

Lea también: Capturaron a ‘Shuek’ y ‘el Cabezón’, señalados de cometer homicidios en Medellín

La víctima, de 53 años y madre de cinco hijos del ahora procesado, habría llegado a la región el 29 de abril, proveniente del vecino municipio de Caucasia. El crimen habría sido cometido en presencia de un menor de dos años, nieto de la pareja. 

El hombre fue capturado por la Policía Nacional en el municipio de San Marcos, Sucre. La Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado, cargo que no fue aceptado. 

Otras noticias

El 50% de las mujeres sindicadas en estaciones de Policía serán trasladas a la cárcel El Pedregal

El 50% de las mujeres sindicadas en las estaciones de Policía del corregimiento Santa Elena y del municipio de Copacabana serán trasladas al Complejo Penitenciario El Pedregal. Así lo anunció la Personería Distrital de Medellín, que en articulación con la Alcaldía realizará el traslado mañana martes 18 de junio, y tiene como objetivo mejorar las condiciones de detención y garantizar los derechos humanos de estas mujeres.  

Actualmente, en la cárcel El Pedregal se encuentran 1.129 mujeres privadas de la libertad, 387 en condición de sindicadas y 742 como condenadas. 

Le puede interesar: ATC: Habría sobrecostos del 25 al 30 % por cierre de vía Santa Fe de Antioquia - Bolombolo

Explicó la Personería que “este traslado tiene como objetivo mejorar las condiciones de detención de las mujeres sindicadas, proporcionando un entorno más adecuado y seguro en El Pedregal, asegurando que las mujeres privadas de libertad reciban un trato digno y que se respeten sus derechos humanos durante su detención”. 

Añadió que, además, se reducirá la sobrepoblación en las estaciones de Policía de Santa Elena y Copacabana, mejorando las condiciones tanto para los detenidos como para el personal de custodia.  

Consultorios jurídicos para la Población Privada de la Libertad  

La Personería Distrital de Medellín, en colaboración con la Alcaldía de Medellín, a través de su Secretaría de Paz y Derechos Humanos, anunció también el lanzamiento de una serie de consultorios jurídicos destinados a la Población Privada de la Libertad en el Complejo Penitenciario El Pedregal. Estas brigadas se realizan desde este lunes 17 de junio e irán hasta el viernes 28 de junio. 

Un equipo interdisciplinario compuesto por cerca de 30 profesionales, incluidos abogados, psicólogos y otros expertos, estará a disposición para ofrecer orientación y gestión integral.  

“El objetivo principal de esta iniciativa es garantizar el debido proceso en pro de la garantía de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad trabajando en la gestión de la libertad para aquellos internos que estén próximos a cumplir con los requisitos para su liberación, asegurando que el proceso se lleve a cabo de manera eficiente y respetuosa de sus derechos, para así contribuir con el des hacinamiento de las cárceles y estaciones de Policía de Medellín”, indicó la Personería.  

Los abogados proporcionarán orientación sobre los avances en los procesos judiciales y asesorarán a los internos sobre sus derechos y opciones legales. Los psicólogos ofrecerán apoyo emocional y psicológico para ayudar a la población penitenciaria en temas de salud mental.