Puerto Antioquia - 2024
Puerto Antioquia - 2024
Puerto Antioquia
14 Feb 2025 12:20 PM

Levantaron en su totalidad la medida cautelar que Corpourabá tenía sobre Puerto Antioquia

Charlyn
García Vélez
El director de la entidad aseguró que desde el proyecto han venido cumpliendo con los requisitos.

Las obras de Puerto Antioquia han avanzado significativamente y se esperaba que estuvieran listas para el mes marzo de 2025, pero por procesos judiciales y medidas cautelares han evitado que esta importante obra avance.  

Entre las medidas se encontraba una que había interpuesto Corpouraba, pues desde el proyecto no habían presentado once documentos que acreditaban las once servidumbres.  

El director de la entidad ambiental, José David Tamayo, explicó que esta situación no se debía a un tema ambiental, sino al incumplimiento de uno de los requisitos.

Lea también: Así cambia el horario de los establecimientos nocturnos en Medellín

"Hay un tema judicial con un juez pero no debe interferir Corpouraba. Tomamos la decisión de darle vía libre para que termine su obra, eso sí, diciéndoles claramente que nosotros seguimos interviniendo para que ellos nos suministren toda la servidumbre que hace falta" dijo el director de la entidad. 

El funcionario argumentó que la construcción ha superado el 70% de avance y saben de la importancia que tiene el proyecto para el departamento, por esto, adelantaron varios encuentros para poder llegar a un acuerdo. El documento del levantamiento de la totalidad de la medida fue publicado este miércoles 12 de febrero.  

También puedes leer: Le robaron la moto y luego le exigieron $2 millones para devolvérsela en Medellín

Cabe resaltar que entre las infraestructuras destacadas del puerto se encuentran un puente de 320 metros sobre el río León y un muelle de 570 metros de longitud.    

Puerto Antioquia contará con una capacidad inicial de 7 millones de toneladas anuales, lo que será fundamental para las exportaciones de productos como el banano y el plátano. Este puerto no solo mejorará la logística y el comercio internacional, sino que también generará más de 17,000 empleos formales y permitirá la creación de unas 800 nuevas empresas en la región.